La inauguración de un nuevo museo siempre es una buena noticia. La inauguración de un nuevo museo cerca de tu casa aún es una mejor noticia. Y si en el nuevo museo que se ha inaugurado cerca de tu casa descubres a un artista hasta ahora desconocido para ti y te enamoras de su obra, ya es una de las mejores cosas que te pueden pasar. Pues esto es lo que nos ha pasado a los Janonautas esta semana. Se ha inaugurado en Barcelona el Moco Museum, hemos disfrutado mucho durante la visita y además hemos descubierto a Guillermo Lorca, un artista chileno cuya obra nos ha encantado. Además de todo esto hicimos la visita con tres de nuestras compañeras y amigas blogueras de Barcelona Travel Bloggers: Gemma de Divinos Sabores, Sandra de Voy a NYC y Elena de Mochileros de Viaje y en este post os explicamos nuestra experiencia.
MOCO MUSEUM BARCELONA
El pasado 16 de octubre de 2021 se inauguró en Barcelona el Moco Museum Barcelona. Este museo que presume con orgullo de ser un museo independiente tiene una sede en Amsterdam y ahora nos trae su idea, In art we trust, a Barcelona.
Las obras exhibidas son de artistas modernos y contemporáneos, y no solo se centra en la pintura y/o escultura en su forma más habitual sino que presenta también obras de arte digital e inmersivo.
En el museo encontramos obras de artístas como Banksy, Warhol, Basquiat y muchos otros, con creadores que te sorprenden y consiguen que la visita al museo sea una experiencia inolvidable.
LOCALIZACIÓN
El Moco Museum Barcelona está situado en el Palau Cervelló, en el centro de Barcelona, concretamente en el c/Montcada, 25, justo al lado del Museo Picasso. Está muy cerca de lugares emblemáticos de Barcelona como la Catedral, el barri del Born, la Basílica de Santa María del Mar entre otros.
Es muy fácil llegar en transporte público. Está a 5 minutos andando de la estación de metro de Jaume I (L4).
EXPOSICIÓN
La visita se divide en dos partes y dos zonas de exposición diferenciadas: una en la planta baja y otra en la primera planta del Palau Cervelló. Para hacer el recorrido los visitantes tienen a su disposición una audioguía gratuita en varios idiomas.
En la planta baja, la exposición se llama Moco Masters, y en ella se presentan obras de artistas consagrados del arte moderno como Dalí, Warhol, Basquiat y Damien Hirst.
También se exponen obras de artistas contemporáneos en ascenso como David LaChapelle y Kaws entre otros que van dejando ya su huella en el mundo del arte con diferentes obras, algunas de ellas reivindicativas.
En la primera planta del Palau Cervelló está el grueso de la exposición y quizá la mejor experiencia para el visitante. Primero nos encontramos con esculturas de Kaws, alguna de ellas muy conocidas.
Posteriormente nos sumergimos en el mundo Banksy, uno de los artistas más famosos de nuestro tiempo. Conocidas son sus obras de arte callejero y sus controvertidas obras que se autodestruyen. Algunos creen que todo en la obra de Banksy está calculado y es un ejemplo de marketing salvaje, para otros es un artista anti-sistema genial. Que cada uno saque sus propias conclusiones al admirar sus obras.
Los artistas brasileños OsGemeos también exponen su colorista obra inspiranda en el folclore popular y la cultura hip-hop en este espacio.
Hay una parte del museo dedicada a la nueva expresión artística NFT, que es única en Europa. Se dan cita en ella algunos de los artístas digitales más importantes del mundo.
Y lo que diferencia al Moco Museum Barcelona de otras galerias de arte es la parte dedicada al Digital Immersive Art, una experiencia inmersiva con imágenes, luces de colores cambiantes, espejos y música que te hará sentirte en varios lugares diferentes. Las obras son de TeamLab, Les Fantömes y Studio Irma.
GUILLERMO LORCA
Hemos dedicado un espacio a nuestro descubrimiento en el Moco Museum Barcelona: Guillermo Lorca
Este artista chileno tiene una obra mágica y colorista. Sus cuadros, de distintos tamaños, presentan un mundo surrealista con secuencias oníricas, en el que se descubre un mundo inquietante y una mezcla de naturaleza y humanidad.
Él se define como pintor figurativo y un tanto surrealista.
A los Janonautas nos gustó su técnica depurada, cómo usa los colores, la constante presencia de animales y el uso de la perspectiva. Son cuadros con mucha fantasía y hacen que entres en un estado hipnótico cuando los contemplas.
Las obras de este pintor en el Moco Museum Barcelona forman parte de la exposición temporal del museo llamada «Esplendor de la Noche» y estarán expuestas durante un periodo de tiempo limitado por lo que no esperéis demasiado si os interesa conocer su obra.
REFERENCIAS
Hemos buscado información sobre Guillermo Lorca y os recomendamos una entrevista muy interesante que el youtuber experto en arte, Antonio García Villarán, le hace en su canal, centrada en algunas influencias de su obra. Os dejamos el enlace de la entrevista y os recomendamos además el canal de Antonio García Villarán si estáis interesados en el mundo del arte, ya que es un gran divulgador.
Por descontado también os animamos a que conozcáis más a fondo las obras de Guillermo Lorca a través de su perfil de Instagram.
MOCO STORE
El recorrido del museo finaliza en la Moco Store en la que se pueden encontrar libros, bolsos, carteles y obras de arte en edición limitada para que te puedas llevar un recuerdo de tu experiencia en Moco Museum Barcelona.
Agradecemos a Gemma, Sandra y Elena haber hecho posible y acompañarnos en esta visita, así como os animamos a seguir su actividad bloguera en los enlaces que os hemos puesto al prinicipio del post.