Hace unos días conocíamos personalmente la apuesta del Ajuntament de Vilanova i la Geltrú para trasladar la gamificación al sector turístico. Esto es el usar la metodología de los juegos para incrementar los flujos turísticos, transferir conocimientos turísticos del destino y crear puestos de trabajo en el diseño de experiencias durante el viaje. Estuvimos en esta bonita ciudad de la comarca del Garraf (Barcelona) y tuvimos la oportunidad de conocer e interactuar de primera mano con esta nueva forma de atraer turismo. En este artículo os explicamos cómo fue nuestra experiencia y todo lo que tenéis que saber sobre la gamificación de Vilanova i la Geltrú.
El proyecto de Vilanova i la Geltrú, llamado Agency of Secrets, consiste en la creación de nueve experiencias gamificadas (de juegos), relacionadas entre sí y que, aunque se pueden hacer de manera individual, es al hacerlas todas cuando se tiene una narración completa y permite descubrir la ciudad desde distintos puntos de vista. Esto les va a permitir a los visitantes ir completando las experiencias en varias visitas a Vilanova y conocer la ciudad a su propio ritmo.
La App Agency of Secrets es la gestora global de todas las experiencias. Su sistema de geolocalización, además de llevarte al punto de inicio de cada una de las experiencias, controlar las ya realizadas y cómo se han resuelto, te permite obtener recompensas. Esta aplicación es gratuita y se descarga en el teléfono móvil como cualquier otra app. En la Oficina de Turismo de Vilanova os asesorarán sobre todas las opciones de los juegos y las dudas de la aplicación. Además se os dará el material necesario para poder realizar todas las actividades. Pensad que se incluyen experiencias con realidad virtual, geolocalización, juegos de mesa, libros con rutas por la ciudad siguiendo pistas … Está todo pensado para que sea divertido para todos los abanicos de edad así que si váis en familia todos lo pasarán bien.
Os pasamos a hablar un poco de las distintas experiencias de las que se puede disfrutar y os explicamos brevemente la metodología de cada una de ellas.
- Smugglers (Contrabandistas): Se trata de un juego de mesa de gran formato y que se juega en el Museu Espai Far.
- Underground (Bajo Tierra): Un juego de realidad virtual que parte del interior del Museu Víctor Balaguer y recrea los túneles que recorren la ciudad.
- Souls (Almas): También es un juego de realidad virtual y te permite hacer visitas fotográficas en 360º del litoral marítimo de Vilanova i la Geltrú.
- Layers of History (Capas de Historia): Esta experiencia es un juego analógico para hacerse en el exterior. Hay tres rutas delimitadas con contenido audio-visual.
- The Grandpa (El Abuelo): Esta aplicación es para el móvil y permite hacer un seguimiento de los vecinos de Vilanova i la Geltrú que fueron deportados a los campos de concentración nazis.
- Escape book (La Biblioteca Secreta): A través de un libro de escape se nos introduce en la historia de los túneles de la ciudad.
- The Seven Book (El Séptimo Libro): Esta app es un juego narrativo y con geolocalización basado en varios recorridos por la ciudad.
- Gastrosecrets: Este juego analógico de calle recupera la gastronomía local vilanovina y da a conocer los establecimientos donde se cocinan recetas tradicionales.
- Surge et Ambula: Otro juego analógico, este en formato libro, que permite la visita al Museu Víctor Balaguer.
En resumen: ¿Qué se necesita para participar en estas experiencias? Pues un móvil, la aplicación que las gestiona (App Agency of Secrets), desplazarte hasta Vilanova i la Geltrú y muchas ganas de pasárselo bien. ¡Apostamos por esta nueva forma de promocionar el destino turístico!