Con nuestros perros hemos viajado por España, Andorra, Portugal y Francia. En muchas ocasiones han sido viajes en nuestro propio coche que resultaban cansados para nosotros y nuestra mascota. En el caso de Francia hemos optado desde hace ya un tiempo por cambiar la forma de transporte y nos hemos decantado por viajar en tren. Y, ¡claro está!, nos seguimos llevando a Bilbo con nosotros. Así hemos podido viajar todos a Perpignan, París y últimamente a Lyon. Tomando como referencia este último destino hemos pensado que sería una buena idea que os explicáramos cómo es viajar a Francia en tren con tu mascota.

Viajar a Francia en tren con tu mascota

Las dudas antes de viajar con nuestra mascota en transportes públicos nos suelen asaltar a todos los dueños. Preguntas como: ¿Se portará bien? ¿Y si se marea? ¿Y si se estresa? ¿Y si molesta?… son normales y habituales. Bilbo es un perro tranquilo y normalmente se porta bien, pero no debemos olvidar que es un animal y su manera de expesar lo que siente es diferente a la nuestra y la mayoría de veces incompresible para nosotros. Es un perro de tamaño mediano tirando a pequeño y con un peso de alrededor de ocho kilos que hace complicado que pueda viajar en la cabina de un avión. En cambio no hay ningún impedimento para que pueda ir junto a nosotros en tren ya que en este medio el tamaño y el peso del animal pueden ser mayores.

Viajar a Francia en tren con tu mascota

Renfe-SNCF en Cooperación es la unión de las compañías ferroviarias españolas y francesas con trenes de alta velocidad. Esta cooperación conecta por tren a la mayoría de ciudades de los dos países. Por poner un ejemplo: Barcelona está unida a varias ciudades del sur de Francia como Perpignan, Narbonne, Toulouse, Montpellier, Marsella, llegando también hasta Lyon y a París. A esta última tras un cómodo trayecto de solo seis horas.

Viajar con tu mascota con Renfe-SNCF en Cooperación es muy sencillo. El animal debe ir en su transportín. No es obligatorio que lleve bozal, a no ser que sea una raza peligrosa y estas deben llevarlo siempre. En nuestro caso Bilbo pudo salir del transportín ya que estaba tranquilo y fue encima de Trini. El billete de la mascota debe estar vinculado a un pasajero por lo tanto se debe especificar en el momento de comprar los billetes. Un pasajero solo puede vincular a una mascota en su billete. Aquí os dejamos la página de información para viajar con mascotas para que podáis resolver todas las dudas que os puedan surgir.

Viajar a Francia en tren con tu mascota

Los Janonautas salimos desde la estación de Sants en Barcelona y el destino fue Lyon, Gare Part-Dieu. El tren hizo diversas paradas a uno y otro lado de la frontera: Girona, Figueres, Perpignan, Narbonne, Toulouse, Montpellier, Nimes … y el viaje duró cinco horas. Para Bilbo el tren es como un tranquilizante, suponemos que el traqueteo lo relaja. A los pocos minutos ya estaba adormilado sobre las piernas de Trini y de vez en cuando se despertaba para mirar por la ventanilla y se volvía a dormir. No tuvimos ningún contratiempo en todo el viaje y al verlo a él tan cómodo pudimos relajarnos también nosotros. Al llegar a Lyon estábamos todos frescos y dispuestos para conocer a fondo la ciudad. Unos días más tarde la vuelta a Barcelona sería igual de tranquila y agradable.

Viajar a Francia en tren con tu mascota

Es imposible que sepamos con seguridad si a Bilbo le gusta viajar en tren pero por su actitud y por como lo conocemos estamos seguros de que sí. Seguirá siendo nuestro compañero de aventuras en nuestras escapadas por Francia.

Viajar a Francia en tren con tu mascota