Turismo de las Islas Baleares ha iniciado un ilusionante proyecto destinado a potenciar el turismo en los meses de otoño e invierno y desestacionalizar la masiva llegada de turistas en temporada alta. Durante estos meses se organizan numerosos eventos deportivos, gastronómicos y culturales para poder disfrutar de las islas sin los agobios del verano. Con esta iniciativa se ha creado #betterinwinter en el que se incluyó nuestro blogtrip. Teníamos un programa de lo más variado y, aunque no paramos, no se nos hizo pesado ni tuvimos la sensación de ir estresados. Hacía más de 20 años que habíamos estado en Menorca, una Semana Santa, y nos hacía mucha ilusión volver. Así fue nuestra experiencia y esperamos convenceros de que Menorca es Better in Winter.

Menorca es Better in Winter

 

Qué ver en Menorca

Estos son los lugares que visitamos en nuestra visita a Menorca:

Ciutadella

Debido a los horarios de nuestros vuelos esta bonita ciudad solo la pudimos ver de noche pero aun y así no pierde su encanto. Los principales edificios y lugares de interés están iluminados y pudimos hacer un bonito recorrido siguiendo las indicaciones y explicaciones de nuestro guía, Vladimir.

Menorca es Better in Winter

Empezamos en la Plaça des Born. Rodeada de antiguos palacios y bajo la atenta mirada del Obelisco destacamos el edificio del Ayuntamiento, vestigio de la época árabe. Allí hicimos las primeras fotos.

Menorca es Better in Winter

Nos acercamos hasta un mirador para ver el puerto de Ciutadella, que está totalmente integrado en el casco antiguo de la ciudad.

 

Menorca es Better in Winter

Paseamos por el casco histórico de Ciutadella recorriendo las calles peatonales del centro. Fuimos hasta la Catedral y la vimos por fuera, también las casas señoriales de las familias nobles menorquinas.

Menorca es Better in Winter

Vladimir nos explicó la historia del dominio inglés en el siglo XVIII. Duró casi 100 años y se puede notar en la influencia que ha tenido en la vida de isla, en su arquitectura, lenguaje, etc. En Ses Voltes, junto a la estatua del cordero, nos encontramos con el grupo con el que íbamos a compartir el fin de semana y dando un paseo por la zona de soportales nos dirigimos al restaurante donde cenamos.

Menorca es Better in Winter

Monte Toro

El sábado empezamos la visita por el Monte Toro. Es el punto más alto de Menorca con 358 metros y es visible desde casi la totalidad de la isla. En la cima hay un mirador y como el día estaba despejado tuvimos unas buenas vistas.

Menorca es Better in Winter

En la cima hay una pequeña iglesia resguardando la imagen de Nuestra Señora del Toro, patrona de Menorca.

Menorca es Better in Winter

Vladimir nos explicó la historia de como unos mojes encontraron a la Virgen en una cueva y la llevaron a su monasterio que estaba en la falda de la montaña. Cada noche la imagen desaparecía y volvía a su cueva. Al final construyeron una ermita donde ahora está la iglesia, en el mismo lugar donde estaba la cueva.

Menorca es Better in Winter

Un gran Cristo está plantado junto a la iglesia y el mirador. Tiene la cara y una mano negras por el impacto de un rayo.

Menorca es Better in Winter

Maó

La siguiente parada fue la capital de la isla, Maó. En ella realizamos un walking tour.

Menorca es Better in Winter

El puerto natural de Maó es el más grande de Europa y el segundo del mundo tras Pearl Harbour en Hawai. Tiene aproximadamente 5 km de longitud. Debido a su valor estratégico militar fue ocupado por los británicos durante un siglo hasta que España lo recuperó a cambio de Gibraltar.

 

Menorca es Better in Winter

Recorrimos a pie el centro de Maó. Sus estrechas calles esconden tesoros como el Arco de San Roque, el edificio del ayuntamiento, la Iglesia de Sta. María y la Iglesia de Sant Josep.

Menorca es Better in Winter

 

Menorca es Better in Winter

El recorrido acababa en la Plaza España donde además de la Iglesia del Carmen se encuentran dos mercados muy populares de la ciudad.

Menorca es Better in Winter

El Mercat dels Arcs es un antiguo claustro reformado y bajo las arcadas se han instalado todo tipo de tiendas y locales gastronómicos.

Menorca es Better in Winter

El Mercat del Peix está dividido en dos alas. A la izquierda, el mercado del pescado propiamente dicho.

Menorca es Better in Winter

A la derecha, una zona de comida y bebidas para pedir y tomar en la barra o en el espacio exterior de mesas. La oferta de comida es muy variada y tiene muy buena pinta.

Una mención especial merecen los Miradores de la ciudad. Hay varios de ellos desde donde se tienen distintas panóramicas del gran puerto. Os recomendamos que los recorráis todos.

 

Menorca es Better in Winter

Menorca es Better in Winter

Isla de Lazareto

Por la tarde en el pequeño pueblo de Es Castell nos embarcamos para ir hasta la Isla de Lazareto. En un corto trayecto de diez  minutos desembarcamos en ella.

Menorca es Better in Winter

Esta isla, situada en el centro del puerto, tuvo una curiosa función. Los barcos que provenían de puertos con riesgo de enfermedades debían pararse aquí y los tripulantes pasar una cuarentena antes de poder atracar en Maó o cualquier puerto de España.

Menorca es Better in Winter

No era un hospital sino un lugar de alojamiento en el que se separaba a los tripulantes por clases y se confinaba a los enfermos en áreas especiales separadas del resto para no mezclarse con los sanos.

Menorca es Better in Winter

Tras el cese de esta isla como Lazareto ha tenido varios usos. Fue lugar de colonias para niños y también sede de congresos y de vacaciones para miembros del Ministerio de Sanidad del que dependía. Actualmente pertenece a Menorca y acoge un museo en ciernes y algunos eventos.

Menorca es Better in Winter

Visitamos lo que era el antiguo cementerio donde aún se conservan algunas tumbas y el osario (con restos de huesos a la vista).

Menorca es Better in Winter

Una vez finalizada la visita de las instalaciones nos dirigimos a un mirador a disfrutar de la puesta de sol.

Menorca es Better in Winter

Volvimos hacia el muelle y subimos al barco. Pudimos navegar alrededor de la pequeña isla antes de regresar a puerto. Vladimir nos explicó que hace siglos este trozo de tierra era una península pero se voló el estrecho paso para convertirla en una isla.

Menorca es Better in Winter

Durante el recorrido tuvimos una buena vista de la Mola, la fortaleza de origen británico y pasado militar en la que se pueden recorrer sus galerías subterraneas y visitar sus instalaciones.

Menorca es Better in Winter

Es Castells (Cales Fonts)

Volvimos al encantador pueblo de Es Castell, al puerto de Cales Fonts, y fuimos hasta el extremo en el que está la Puerta de Eos. A través de esta escultura pasa el primer rayo de sol que toca la isla cada mañana durante el equinoccio de invierno.

Menorca es Better in Winter

La tarde estaba avanzada y había poca luz pero pudimos hacer unas bonitas fotos de Cales Fonts.

Menorca es Better in Winter

Torre d’en Galmés

La primera visita del domingo la hicimos al poblado talayótico de Torre d’en Galmés, situado en el sur de la isla. Menorca tiene numerosos restos prehistóricos repartidos por su territorio (más de 1.500). La Torre d’en Galmés es un gran asentamiento y está muy bien conservador. Las piedras apiladas formaban los talayots y se usaban como torres de vigilancia para tener vigilado el entorno del poblado. Se cree que se construían con el mismo método que las pirámides egipcias.

Menorca es Better in Winter

En el centro del poblado estaba el Santuari de Taula. Se trataba de un recinto con un gran pilar y una piedra encima a modo de capitel (y forma de T o de mesa). El capitel de esta taula había caido.

 

Menorca es Better in Winter

También se pueden visitar varias viviendas de construcción circular, la sala hipóstila (edificaciones cubiertas con un techo de piedra que podían ser usadas como almacén) y el sistema de recogida de agua del poblado.

Menorca es Better in Winter

Este enclave no fue descubierto hasta los años 50 y había permanecido oculto cubierto de tierra y vegetación.

Menorca es Better in Winter

Camí de Cavalls

Después de la interesante visita arqueológica nos fuimos a la costa norte. Íbamos a hacer senderismo por un tramo del Camí de Cavalls.

Menorca es Better in Winter

El Camí de Cavalls es un camino circular que bordea la isla por el litoral. Fue trazado por los ingleses para unir las torres de guardia que tenían por toda la isla.

Menorca es Better in Winter

El tramo que hicimos iba de Binimel·la a Cala Pregonda. Es un recorrido muy fotogénico y de grandes contrastes. Lo hicimos en 1 hora y media (ida y vuelta) a ritmo bloguero, es decir parándonos cada dos por tres para hacer fotos y vídeos.

Menorca es Better in Winter

Sin fotos ni paradas el tramo del Camí de Cavalls no nos hubiera llevado más de media hora, pero ¡es lo que tenemos los blogueros!

Menorca es Better in Winter

Cap de Cavalleria

Nuestra última visita fue al Cap de Cavalleria. Este lugar junto con el faro del mismo nombre es el punto más al norte de la isla.

Menorca es Better in Winter

Esta zona es un área de Reserva de la Biosfera. El entorno parece un paisaje lunar. Habíamos estado en nuestro primer viaje a la isla y recordábamos un camino pedregoso. Ahora está asfaltado pero la carretera es estrecha y con puertas que siempre deben cerrarse al entrar y salir. Las vistas son espectaculares y hicimos muchas fotos.

Menorca es Better in Winter

Vladimir nos llevó hasta una cueva en el acantilado y, con ayuda de la linterna del móvil, llegamos al final en el que se abre un agujero en forma de ventana sobre el mar.

Menorca es Better in Winter

Alojamiento en Menorca

El hotel donde nos alojamos estaba situado en Cala Galdana. El hotel Artiem Audax es un 4 estrellas con una situación privilegiada.

Menorca es Better in Winter

Las habitaciones están insonorizadas y nuestro balcón tenía vistas a la cala. El desayuno estaba incluido y era muy variado y de calidad. Además cuenta con uno de los mejores spa de la zona.

Menorca es Better in Winter

Nos trataron maravillosamente y estuvieron pendientes de que no nos faltara de nada durante nuestra visita, con pequeños detalles que hacen felices a los huespedes.

Menorca es Better in Winter

Gastronomía de Menorca

La primera noche cenamos en Ciutadella, en Es Tast de na Silvia. Es un local muy agradable basado en la cocina de Km 0 y slow food, esto quiere decir que sus platos se realizan con productos de la isla.

Menorca es Better in Winter

 

Menorca es Better in Winter

Nos ofrecieron un variado menú degustación. La chef Silvia y su marido nos explicaron con detalle cada plato de la cena.

Menorca es Better in Winter

El menú a base de ortigas rebozadas (anémonas, son urticantes y requieren una meticulosa preparación), coca de algarroba con butifarrón blanco, calamarcitos con sobrasada y miel, quesos de la isla …  y para beber vino también de la isla: tinto “Merluzo”. ¡Todo buenísimo y una presentación exquisita!

Menorca es Better in Winter

Durante la cena aprovechamos para conocer a nuestros compañeros de blogtrip y hablar de viajes. Nos sorprendió Vladimir, que ha viajado a más de 80 países, todo un Viajero Cosmopolita. La cena se alargó y salimos casi a medianoche pero muy satisfechos.

El sábado comimos sobre el mar en el Restaurante La Minerva. Está situado en el puerto de Maó. Tiene un comedor interior y una plataforma sobre el mar donde comimos.

Menorca es Better in Winter

El menú era desgustación de diferente platos: embutidos, croquetas, salmonetes riquísimos, mejillones …

Menorca es Better in Winter

Las vistas eran privilegiadas y pasamos un rato muy agradable y no, la plataforma no se movía a penas.

Menorca es Better in Winter

El sábado por la noche cenamos en el restaurante Molí des Racó en Es Mercadal. Un molino reconvertido en restaurante con una decoración muy rústica. Cenamos una variedad de platos de la isla: embutidos, sobrasada, berenjenas rellenas, calamares… Para beber nos trajeron jarras de «pomada» de las que dimos buena cuenta.

Menorca es Better in Winter

Productos made in Menorca

Queso

La producción de queso es muy importante en Menorca con productos de mucha calidad y Denominación de Origen Protegida. Durante nuestra estancia visitamos la factoría de producción de queso local Subaida.

 

Menorca es Better in Winter

Es una granja, de ganadería sostenible, donde nos mostraron el proceso de elaboración de su queso y nos ofrecieron una degustación de sus productos que han ganado varios premios.

Menorca es Better in Winter

Gin

Visitamos también la destilería Gin Xoriguer, claro ejemplo de la herencia británica. Aquí se fabrica una ginebra que se elabora de forma artesanal.

Menorca es Better in Winter

Entramos para probar la ginebra y la “pomada” típica de Menorca. Esto es una bebida con una parte de ginebra y tres de zumo de limón. Unos cuantos chupitos más tarde salimos para pasear por Maó.

Menorca es Better in Winter

Cerveza

Otro de los productos locales que probamos fue la cerveza artesana Sant Climent. Fue una recomendación de Vladimir y está realmente buena.

Menorca es Better in Winter

Avarcas

Avarcas es como se conoce a este tipo calzado en Menorca, y que nosotros conocemos como «menorquinas». Es muy recomendable comprarse unas en la isla. Hay de todo los colores y materiales, desde las originales hechas con suela de neumático hasta las más sofisticadas pintadas a mano.

Menorca es Better in Winter

Queremos agradecer a Turismo de las Islas Baleares y a Baleares Travel Bloggers hacernos partícipes de esta maravillosa experiencia en la isla de Menorca y el gran trato recibido.

No podemos olvidarnos de nuestro compañeros sin los que este viaje no hubiera sido lo mismo: Muero por Viajar, El Discreto Encanto de Viajar, Los Viajes de Margalliver, Los Viajes de Domi, Carpe Diem Today y Javier Hernandez (Hanway) y por supuesto nuestro guía Vladimir Martínez. ¡Gracias a todos!

Menorca es Better in Winter

Post relacionado Al viajero le gusta Menorca en invierno