Cambridge es una de las ciudades más conocidas de Reino Unido y el motivo es la importante universidad que alberga. Sin esta institución seguramente no tendría la condición de ciudad ya que no cumple con los requisitos establecidos, sobre todo de dimensión. Os podéis hacer una idea de la importancia que tiene la universidad para esta ciudad. Cambridge es una ciudad muy bella y llena de vida. Siempre hay gente por la calle, sobre todo estudiantes, y la actividad es intensa. En este artículo vamos a retomar nuestra sección nuestros Rincones Favoritos para mostraros un interesante callejón de Cambridge que guarda mucha historia. Esperamos que os guste tanto como a nosotros el St. Edward’s Passage: un pedazo de historia de Cambridge.
¿Dónde está Cambridge?
La ciudad de Cambridge está situada al este de Inglaterra y al norte de Londres, concretamente a 60 millas de la capital inglesa (unos 96 km).
El St. Edward’s Passage es un callejón peatonal en forma de Y (y griega) que está considerado el más antiguo de Cambridge. Esta situado en el centro histórico de la ciudad muy cerca del Ayuntamiento y de los colleges más conocidos. Concretamente entre Market Hill y Peas Hill.
¿Qué es un college? En las ciudades universitarias de Reino Unido se llamaban colleges a las distintas facultades de la Universidad. Actualmente los colleges funcionan como colegios mayores y ofrecen a los estudiantes alojamiento, comida, bibliotecas, actividades sociales y deportivas. Los tutores de los colleges son los que supervisan a los estudiantes pero es la universidad la que ofrece las clases y los títulos. Los colleges son independientes entre ellos y cada uno tiene sus propias normas y tradiciones. En Cambrige hay 31 colleges.
De los estudios y excavaciones que se han hecho en St. Edward’s Passage se puede afirmar que fue construido en el siglo XIII. El pavimento de piedra que se conserva en el suelo de algunas zonas es todavía el original.
St. Edward’s Passage toma su nombre de la pequeña iglesia que hay en el centro del callejón, que junto con el Cambridge Arts Theatre y las G. David Library y The Haunted Bookshop forman el eje principal del callejón. Además de estos edificios también hay casas particulares y una residencia de estudiantes, estos datan de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
St. Edward Church
El nombre original de la iglesia es St. Edward King and Martyr Church y está dedicada a Eduardo el Mártir, rey de Inglaterra entre los años 975 y 978. La actual iglesia data del siglo XIII pero se sabe que se construyó sobre las ruinas de una iglesia más antigua.


Esta pequeña iglesia es muy importante para la historia del anglicanismo y es conocida como “la cuna de la reforma”. Esto es por qué en ella, la noche del 24 de diciembre de 1525, se pronunció el primer sermón de la reforma inglesa y en él se llegó a acusar a la iglesia católica romana de herejía. Todavía se conserva el púlpito original desde el cual se pronunció el sermón.
Posteriormente el rey Enrique VIII rompería con la iglesia católica, se auto proclamaría la cabeza de la iglesia anglicana, y todo esto para poder separarse de Catalina de Aragón y casarse con Ana Bolena. Quizá, por la importancia que tuvo Cambridge en los inicios de la iglesia anglicana, una de las celebraciones de la boda entre Enrique VIII y Ana Bolena se hizo en Cambridge, a unos pocos metros de este lugar, en la capilla del King’s College.
La iglesia, actualmente, es utilizada por dos de los colleges de Cambridge como capilla: el Trinity Hall College y el Clare College. Es de estilo gótico y a su alrededor hay un pequeño cementerio.


Cambridge Arts Theatre
Este teatro, situado en el número 6 de St. Edward’s Passage, tiene la sede en un edificio construido en el siglo XIX y remodelado posteriormente (en 1990 y en 2013) que empezó a funcionar como teatro en 1936.



En él se representan obras de teatro, ballet, opera y cualquier tipo de espectáculo itinerante que pase por Cambridge. También obras de los alumnos de las escuelas de teatro de los diferentes colleges. De la University of Cambridge han salido actores muy conocidos como Eddie Redmayne, Emma Thompson, John Cleese, Ian Mckellen, Hugh Laurie y Tom Hiddleston entre otros. Una peculiaridad del teatro es que tiene 666 asientos, podéis interpretarlo como queráis.
G. David Library
La pequeña G. David Library, en el número 16 de St. Edward’s Passage, fue inaugurada en 1896 y es una de las pocas tiendas victorianas que quedan en Cambridge. Además sigue en manos de la familia que la fundó. Está especializada en primeras y segundas ediciones.
Tras la muerte de Stephen Hawking la librería se hizo con los libros que conservaba su primera esposa y los puso a la venta. Esto hizo que tanto los estudiantes como los lugareños se “volvieran locos” y fueran a comprarlos, formándose una peregrinación a este lugar.
Los dueños de la librería están orgullosos de poder explicar que su negocio ha sobrevivido a dos pandemias: la llamada gripe española de 1918 y la Covid-19 hace poco más de un año. Ojalá puedan serguir con su negocio muchos años más, este tipo de tiendas nos encantan.
The Haunted Bookshop
Este otro negocio comenzó su actividad como librería de libros infantiles. Fijaos en la fachada de la tienda, ¿no os recuerda a un camión de bomberos?
Actualmente es una reputada librería de segunda mano. Cuenta una leyenda que de vez en cuando en este lugar se aparece una dama blanca. ¡Tendremos que comprobarlo!
Esperamos que os haya gustado nuestro Rincón Favorito de Cambridge. Nosotros lo conocimos tras hacer un tour con Pepi, de Cambridge Free Tour. Os recomendamos que reservéis uno si visitáis la ciudad.