Cuando visitéis Nueva York por primera vez habrá sitios que los reconoceréis aunque nunca hayáis estado en ellos. Algunos son muy famosos y otros son escenarios de películas míticas que casi seguro habréis visto. Cuando entréis en estos lugares será como si los conocieráis. Uno de ellos es sin duda la Grand Central Terminal, la estación de trenes más importante de la ciudad. ¡Quién no recuerda las películas «Tiempos Modernos», «Los Intocables de Eliot Ness» o incluso «Madagascar»! Los Janonautas, visitamos la Grand Central Terminal de Nueva York, os explicamos cómo fue nuestra experiencia y qué podéis encontrar en este lugar que es más que una estación de trenes.

La Grand Central Terminal de Nueva York

SITUACIÓN

La Grand Central Terminal se encuentra en la intersección de la 6ª Avenida con la calle 42 y aunque está rodeada de grandes edificios es fácil de localizar.

También se puede llegar en metro: tienen parada las líneas 4, 5, 6, 7 y la S.

HISTORIA

El actual edificio fue construido tras la demolición de la antigua estación. Las obras se iniciaron en 1903 y duraron 10 años.

La Grand Central Terminal de Nueva York

El edificio pertenecía a la familia Vanderbilt, propietaria de las dos compañías ferroviarias más importantes de Nueva York. La nueva estación fue inaugurada en el año 1913. Es la estación de trenes más grande del mundo con 44 andenes y 67 vías.

La Grand Central Terminal de Nueva York

EDIFICIO

El exterior del edificio está decorado con las figuras de Mercurio, Hércules y Minerva que aguantan un reloj de Tiffany de cuatro metros de circunferencia.

La Grand Central Terminal de Nueva York

En la fachada central está la figura de Cornelius Vanderbilt, apodado El Comodoro, que parece que saluda a los conductores que pasan junto al edificio.

La Grand Central Terminal de Nueva York

A la estación no solo se accede por la calle 42 sino también por todas las adyacentes. A través de un sistema de pasillos y rampas se accede al vestíbulo.

La Grand Central Terminal de Nueva York

El vestíbulo es la zona más importante e impresionante de la Grand Central Terminal. Mide 114 metros de largo y 36 de ancho.

La Grand Central Terminal de Nueva York

El techo está decorado con 59 estrellas que representan las constelaciones del zodíaco. En el año 1998 se le realizó un importante trabajo de restauración.

La Grand Central Terminal de Nueva York

Estas son las famosas escaleras que aparecen en la película “Los Intocables de Eliot Ness”.

La Grand Central Terminal de Nueva York

La Grand Central Terminal de Nueva York

Los suelos son de mármol rosa y llaman la atención sus grandes ventanales, de 29 metros de altura, y la inmensa bandera que preside el vestíbulo.

La Grand Central Terminal de Nueva York

La Grand Central Terminal de Nueva York

Encima del quiosco central, que es el punto de encuentro de la estación, se sitúa el famoso reloj dorado de latón que da la hora desde todos los ángulos y que aparece en la película de animación Madagascar.

La Grand Central Terminal de Nueva York

La Grand Central Terminal de Nueva York

Las lámparas son de araña fabricadas en oro y níquel. Son uno de los símbolos más reconocibles de la Grand Central Terminal.

La Grand Central Terminal de Nueva York

MERCADO

Como hemos dicho anteriormente la Grand Central Terminal es mucho más que una simple estación de trenes. Junto al vestíbulo está el Grand Central Market, uno de los mercados de alimentos frescos más conocidos de la ciudad.

La Grand Central Terminal de Nueva York

La Grand Central Terminal de Nueva York

DINING CONCOURSE

En la planta baja de la Grand Central Terminal está ubicado el dining concourse, una zona con restaurantes y tiendas de todo tipo.

La Grand Central Terminal de Nueva York

De la gran oferta gastronómica que se puede encontrar en la Grand Central Terminal, los Janonautas recomendamos el famoso Oyster Bar. Además de por sus ostras y su famosa sopa bullabesa es conocido por aparecer en varios episodios de la serie Mad Men, como os contábamos en comiendo en Nueva York con Don Drapper.

La Grand Central Terminal de Nueva York

WHISPERING GALLERY

Muy cerca del Oyster Bar se encuentra la Whispering Gallery (la galería de los susurros). Un lugar en el que si se susurra junto a uno de los muros de la galería puede ser oído por quien esté colocado al otro extremo de la misma, o incluso más lejos. La acústica de los arcos de cerámica hace posible que el sonido aumente su volumen y sea transmitido a través de las cúpulas de un extremo a otro. Este lugar fue diseñado por el arquitecto español Rafael Guastavino.

La Grand Central Terminal de Nueva York

Como habéis podido comprobar la Grand Central Terminal, además de la estación de trenes más grande del mundo, es un mercado, una zona de ocio y hasta un escenario para rodar series y películas. No os la perdáis en vuestro viaje a Nueva York.