La mayoría de grandes ciudades tienen un parque de referencia: Londres Hyde Park, París le Bois de Boulogne, Madrid el Retiro y Nueva York en consonancia con su tamaño tiene Central Park. En los dos viajes que los Janonautas hemos hecho a Nueva York, hasta ahora, hemos disfrutado de la visita a este maravilloso parque, en el que te olvidas de que estás en una gran ciudad y te sumerges directamente en su extensa naturaleza. A nosotros Central Park nos evoca los paseos junto al verde de las grandes extensiones de césped bien cuidado, los lagos con sus barcas de remos, los grupos de gente practicando su deporte favorito, la memoria de John Lennon en uno de sus rincones, el pequeño zoo en su interior … Os invitamos a conocer la historia de Central Park y recorrer con nosotros algunos de sus lugares más emblemáticos.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Central Park es el parque público más grande de Estados Unidos, uno de los mayores del mundo y seguramente el más famoso. Lo visitan al año aproximadamente 25 millones de personas.

Dimensiones y datos

Central Park tiena forma rectangular y limita por el norte con la 110th Street, por el oeste con Central Park West, por el sur con la 59th Street y por el este con la 5th Avenue. Los números de este parque son los siguientes: 26.000 árboles plantados, 275 especies de aves diferentes y 93 kilómetros de caminos.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Sus dimensiones son espectaculares: 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho. En total 340 hectáreas de terreno que hacen que sea más grande que alguno de los micropaíses de Europa.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Central Park es conocido como el pulmón de Manhattan, el barrio de Nueva York donde está ubicado. Es el lugar favorito de los neoyorquinos para pasear, pasar los días de fiesta, hacer deporte, tomar el sol y preparar fiestas. La circulación de vehículos de motor está prohibida los fines de semana (desde 1966) y muy restringida durante el resto de la semana.

Central Park, naturaleza en Manhattan

En Nueva York le dan mucha importancia a la seguridad en general y en Central Park en particular. De hecho ha habido épocas en que atravesar el parque era arriesgado. Ahora hay cámaras de seguridad en muchos lugares del parque y hasta tiene su propio departamento de policia, así y todo pasar por algunas zonas durante la noche no es recomendable. Central Park tiene una unidad médica propia formada por voluntarios que atiende a los visitantes de forma gratuita.

Un zoo, teatros, lagos, puentes, jardines, pistas deportivas, etc. son algunas de las cosas que se pueden encontrar en Central Park. Una innovación de este parque es tener diferenciados los caminos para peatones, carruajes y otros tipos de vehículos. Las mascotas pueden acceder al parque sin problemas, tan sólo tienen que cumplir con las normas establecidas por el parque para estos animales.

En Central Park se celebran muchos actos y eventos (se puede consultar el calendario en la página web del parque www.centralparknyc.org). Las actividades más importantes son las organizadas durante el Summerstage, un festival que se celebra durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre y de forma gratuita organiza en el parque conciertos, bailes, seminarios y proyección de películas.

 Central Park, naturaleza en Manhattan

Historia del parque

Central Park se construyó por la necesidad de tener en la ciudad, que aumentaba rápidamente de habitantes, una zona verde y de esparcimiento. Entre 1853 y 1856 el ayuntamiento de Nueva York compró los terrenos para la construcción del parque. Tras un concurso publico, que ganaron los arquitectos Calvert Vaux y Frederick Law Olmsted, en 1858 se iniciaron las obras. Los trabajos fueron duros y se alargaron durante 20 años entre otros motivos por el tipo de terreno rocoso, pantanoso y fangoso donde se construía. Se tuvieron que transportar 14.000 m3 de tierra desde New Jersey.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Durante varios años, y hasta 1934, el parque se degradó considerablemente. Las autoridades no hacían nada por mantenerlo limpio y prevenir el vandalismo. Esto cambió con la elección de Fiorello La Guardia como alcalde de la ciudad. En solo un año el aspecto del parque cambió por completo. Fue la época en la que se construyeron los campos deportivos.

Central Park, naturaleza en Manhattan
Central Park, naturaleza en Manhattan

A principios de los años 70 Central Park volvió a vivir otra época de abandono, vandalismo, falta de mantenimiento y cuidados debido a la crisis económica y social que sufrió la ciudad. En 1979 una iniciativa ciudadana creo una fundación que se encargó de la gestión del parque, dependiendo siempre del ayuntamiento. La fundación recibió el nombre de Central Park Conservancy.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Grand Army Plaza

Es una plaza construida en el año 1916, junto al famoso Hotel Plaza, en memoria del ejército de la Unión, de la guerra civil norteamericana. Está inspirada en la Place de la Concorde de París y tiene forma de dos semicircunferencias.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Las exposiciones temporales de esculturas se suceden en este lugar. En nuestro primer viaje a Nueva York pudimos ver una representación de esculturas del artista chino Ai Weiwei.

Central Park, naturaleza en Manhattan

En la Grand Army Plaza está la Pulitzer Fountain, que se construyó en honor del periodista Albert Pulitzer, y que está coronada por una figura de la diosa de la abundancia.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Frente a la Grand Army Plaza se encuentra la entrada principal a Central Park. Junto a esta entrada se concentran los carros de caballos que se pueden alquilar para dar paseos por el parque.

Central Park, naturaleza en Manhattan

The Pond

Es uno de los estanques o lagos que hay en Central Park. The Pond tiene forma de coma ortográfica y 14 hectáreas de superficie. Se realizaron trabajos de ampliación del estanque en el año 2001.

Central Park, naturaleza en Manhattan

El estanque está rodeado de vegetación y es una reserva importante de aves. Está situado bajo el nivel de la calle lo que hace que los ruidos queden atenuados. Desde aquí se tienen unas buenas vistas de los edificios que rodean el parque.

Central Park, naturaleza en Manhattan

En este estanque se encuentra el puente de piedra llamado Gapslow Bridge, construido en 1896, y que sustituyó al original que era de madera.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Wollman Rink

Wollman Rink en una pista de patinaje construida en 1949 y situada entre las calles 62 y 63. En invierno funciona como pista de patinaje sobre hielo y en verano se patina sobre cemento. Al acceso a la pista de patinaje, tanto en verano como en invierno, es de pago. A veces en verano se instalan atracciones.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Zoo de Central Park

El Central Park Zoo es un parque zoológico situado dentro de Central Park, entre las calles 63 y 66. Está abierto los 365 días del año y ocupa 2,6 hectáreas. El recinto fue inaugurado en el año 1860 y desde entonces ha sufrido diversas remodelaciones y reformas.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Se accede al zoo a través del Delacorte Clock, un reloj animado en el que, cada media hora, las figuras de distintos animales giran al ritmo de la música del reloj. Fue donado al parque por el editor y filántropo George T. Delacorte.

Central Park, naturaleza en Manhattan

En este zoo vivían los protagonistas de la película Madagascar, de DreamWorks. Pero no encontraréis en él ni al león Álex, ni a la jirafa Melman, ni a la hipo Gloria, ni a la cebra Marty. A los que si podéis saludar es a los lemures, con el Rey Julien a la cabeza, y a los divertidos pingüinos (Kowalski y compañía).

Central Park, naturaleza en Manhattan
Central Park, naturaleza en Manhattan

Los animales están distribuidos en diferentes zonas según las características climáticas de su habitat.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Dairy

Esta antigua lechería de madera está situada a la altura de la calle 65 y data de 1870. Actualmente es el Visitor Centre del parque. En él se puede encontrar información para visitar Central Park y una tienda de souvenirs.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Tavern on the Green

Este antiguo corral, que tiene forma de herradura, es un restaurante situado a la altura de la calle 66. Es muy visitado tanto por los turistas como por los neoyorquinos por lo que es necesario reservar.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Por las noches el jardín, que solo está abierto en verano, se ilumina con miles de bombillas. En este punto es donde se situa la meta de la maratón de Nueva York.

The Mall and Literary Walk

Situado entre las calles 66 y 72, The Mall es un paseo con olmos a ambos lados. Fue una de las primeras zonas del parque inaugurada en el siglo XIX.

Central Park, naturaleza en Manhattan

En una de nuestras visitas se estaban realiando los ensayos del desfile Pride Parade en la zona de The Mall.

Central Park, naturaleza en Manhattan

En la zona de Literary Walk se colocaron esculturas de escritores importantes como Shakespeare, Walter Scott, Burns, músicos como Beethoven y otros personajes históricos importantes.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Bethesda Terrace

Bethesda Terrace es una plaza con una fuente en el centro situada a la altura de la calle 72. Es considerado el corazón de Central Park.

Central Park, naturaleza en Manhattan
Central Park, naturaleza en Manhattan

Bethesda Terrace está construida a dos niveles que están unidos por dos grandes escaleras y un paso subterráneo con galerías llamado Terrace Drive.

Central Park, naturaleza en Manhattan

El techo de la galería está decorado con azulejos que fueron restaurados en el año 2007.

Central Park, naturaleza en Manhattan

La fuente lleva por nombre Angel of the Waters (Ángel de las aguas) y fue diseñada por la escultora Emma Stebbins en 1859. La fuente conmemora la inauguración del acueducto que llevó agua a Nueva York en 1842.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Strawberry Fields

La zona que ocupa actualmente Strawberry Fields era el lugar preferido de Central Park del cantante John Lennon. A esta zona se accede directamente desde la calle 72 con Central Park West, justo al lado de donde vivía el cantante.

Tras su asesinato en 1980, la ciudad le dedicó este jardín, que se inauguró el día en que Lennon hubiera cumplido 45 años, el 9 de octubre de 1985. El nombre del lugar, Strawberry Fields, está inspirado en una de las canciones compuesta por Lennon para los Beatles.

Central Park, naturaleza en Manhattan

En la zona hay una mosaico en blanco y negro con el nombre de la canción más conocida del artista, Imagine, que fue donado por la ciudad de Nápoles. Todos los árboles y plantas de esta zona fueron donados por distintos países que quisieron participar en este homenaje al músico.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Strawberry Fields se encuentra delante del Edificio Dakota en el que vivió, y a las puertas del cual murió asesinado el 8 de diciembre de 1980, John Lennon.

Central Park, naturaleza en Manhattan
Central Park, naturaleza en Manhattan

El Edificio Dakota también es famoso por ser el escenario de la película de Roman Polanski «La semilla del diablo».

The Lake

Este lago se extiende a lo largo de ocho manzanas. No es el más grande de Central Park pero su forma hace que parezca más extenso de lo que es. Tiene 7,3 hectáreas de superficie.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Se construyó sobre una ciénaga y en un principio se utilizaba como pista de patinaje sobre hielo en invierno. Tras la inauguración de Wollman Rick esta actividad dejo de realizarse.

Central Park, naturaleza en Manhattan

En el lago está permitida la navegación mediante barcas, incluso hay una góndola, que se pueden alquilar en el Loeb Boathouse.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Bow Bridge

Se trata una de las primeras construcciones de hierro fundido que se instaló en el parque y es el puente más famoso de Central Park.

Central Park, naturaleza en Manhattan

El Bow Bridge es el lugar más fotografiado de Central Park. El puente fue construido en 1862 y atraviesa The Lake, se encuentra situado a la altura de la calle 74.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Conservatory Water

Este pequeño lago está reservado a la navegación por radio control. Cercano a él está la estatua de Alicia en el país de las Maravillas y la de Hans Christian Andersen (representado con un libro abierto y el patito feo a su lado).

Central Park, naturaleza en Manhattan

Central Park, naturaleza en Manhattan

Belvedere Castle

Al Belvedere Castle se accede directamente desde la calle 79. Fue construido en el año 1869 y es una réplica de un castillo europeo de estilo gótico. Al estar situado en la zona más alta del parque tiene buenas vistas de Central Park. En su interior hay una exposición sobre naturaleza y sobre las aves que viven en el parque. También es la estación meteorológica más importante de la ciudad.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Sheep Meadow y Great Lawn

Sheep Meadow y Great Lawn son dos zonas utilizadas por los neoyorkinos para hacer pícnics veraniegos. Dispone de campos de volleyball, baloncesto y fútbol. También se utilizan para realizar grandes conciertos al aire libre.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Sheep Meadow tiene una extensión de 6 hectáreas y está situada entra las calles 66 y 69. Recibe su nombre de los antiguos campos de ovejas que ocupaban estos terrenos antes de la construcción de Central Park. Esta zona está muy asociada a movimientos políticos y sociales. En verano la pueden visitar hasta 30.000 personas al día.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Central Park, naturaleza en Manhattan

Great Lawn está situada a la altura de los Museos de Historia Natural y Metropolitan (entre las calles 79 y 86). Se trata de una esplanada de cesped de 13,5 hectáreas. Entre 1842 y 1931 en esta zona había un embalse que suministraba agua a la ciudad. El embalse se vació y se llenó con materiales de las excavaciones del Rockefeller Center y el metro de la Octava Avenida.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Central Park, naturaleza en Manhattan

Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir

Es el lago más grande del parque. Ocupa una cuarta parte de la superficie total de Central Park. Se extiende desde la calle 85 a la 96 y tiene una superficie de 42,9 hectáreas.

Central Park, naturaleza en Manhattan

El lago está rodeado por una valla de hierro y una pista de atletismo muy conocida y utilizada por los amantes del running.

Central Park, naturaleza en Manhattan

En algunas zonas el lago tiene una profundidad de 12 metros. Se construyó entre los años 1858 y 1862 y fue rebautizado con el nombre de la viuda de Kennedy en el año 1994 para agradecer su contribución a la ciudad. Su apartamento en la 5ª Avenida estaba muy cercano al lago.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Uno de los edificios cercanos al lago, concretamente a la altura de la calle 89, es el del Museo Guggenheim de Nueva York. Además de por su exposición permanente de pintura, los Janonautas os recomendamos la visita para admirar su edificio de forma cilíndrica.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Los Janonautas os recomendamos visitar Nueva York, es una de nuestra ciudades favoritas, y si estáis allí es una obligación  pasear y disfrutar de la naturaleza en Manhattan, en Central Park.