Mad Men ha sido una de las grandes series de la historia de la televisión y su protagonista, Don Draper, un personaje querido y odiado al mismo tiempo. Los Janonautas fuimos seguidores de esta serie y, cómo no, de su protagonista. Durante nuestro último viaje a Nueva York nos comportamos como verdaderos «frikis» y visitamos tres de los restaurantes que aparecían en la serie. Además tuvimos la suerte de que durante nuestra estancia se exhibía la exposición sobre la serie en el Museum of the Moving Image de Queens. Os explicamos aquí cómo fue nuestra experiencia culinaria en los restaurantes de Mad Men y la visita a la exposición.

Mad Men narra, durante 7 temporadas, las aventuras y desventuras de una agencia de publicidad desde los años 50 hasta los 70. Su principal protagonista es Don Draper (encarnado por el actor Jon Hamm) acompañado por todo un elenco de personajes que pivotan alrededor de este publicista neoyorquino con un oscuro secreto en su pasado. Los Janonautas os la recomendamos a todos aquellos que no la hayáis visto.
La acción de la serie transcurre principalmente en la ciudad de Nueva York y la agencia de publicidad está situada en la famosa Madison Avenue. Los protagonistas son muy dados a salir a comer y tomar copas. Algunos de los restaurantes que visitan exiten en la ciudad y como os comentamos anteriormente tres de ellos los visitamos. Aquí os dejamos nuestro itinerario culinario:
The Grand Central Oyster Bar & Restaurant
Oyster Bar & Restaurant está situado en la Grand Central Terminal, la estación de trenes de la Calle 42. Su especialidad son las ostras y su plato estrella la sopa bullabesa.
Localización: 89 East 42nd Street, Grand Central
Episodio: Entre otros, este restaurante aparece en el episodio 8 de la primera temporada: «Red in the Face«. En este episodio el protagonista, Don Draper, junto con su jefe en esa época, Roger Sterling, visitan el restaurante para tomar ostras y martinis.
Precio 3 personas (incluidas propinas): 150 $
Los Janonautas visitamos este establecimiento un mediodía. Como no somos aficionados a las ostras no las probamos pero sí su deliciosa sopa bullabesa y os podemos decir que estaba buenísima.
Los techos interiores del restaurante son abovedados y siguen el estilo de la famosa Whispering Gallery junto a la que está situado, obra del arquitecto valenciano Rafael Guastavino.
PJ Clarke’s
PJ Clarke’s dos establecimientos en Nueva York. Los Janonautas visitamos el que está situado frente al Lincoln Center, el edificio de la ópera de la ciudad. Su especialidad son las ostras y las hamburguesas.
Localización: 44 West 42rd Street.
Episodio: Este establecimiento sale en varios episodios cuando los protagonistas salen del trabajo y van a tomar una copa. El lugar era muy frecuentado durante los años 60 por profesionales de la publicidad.
Precio 3 personas (incluidas propinas): 100 $
Los Janonautas disfrutamos de sus famosas hamburguesas.
El local está decorado en madera negra y las puertas que dan acceso a la calle están abiertas en verano y da la sensación de estar comiendo en un patio.
Minetta Tavern
El Minetta Tavern es una antigua taberna, inaugurada en 1937, en el corazon de Greenwich Village. Su especialidad es la carne, en cualquiera de sus presentaciones. Sus hamburguesas son consideradas las mejores de toda Nueva York. Es un local muy acogedor.
Localización: 111 Macdougal Street.
Episodio: En el episodio 7 de la quita temporada: «At the Codfish Ball » Abe le pide a Peggy que se vayan a vivir juntos (ella creía que le pediría matrimonio). Aparece además en otros episodios esporádicos.
Precio 3 personas (incluidas propinas): 90 $
Los Janonautas tuvimos la suerte de comer en este establecimiento sin tener reserva previa, cosa bastante dificil parece ser.
El local está decorado con cientos de cuadros, principalmente caricaturas, y fotografías. Tiene dos comedores uno con mesas estándar y otro con reservados (en uno de estos estuvimos nosotros).
Nos llamó mucho la atención los «machete» que nos dieron para cortar la carne.
Como curiosidad comentamos que Minetta Tavern era el restaurante favorito de Ernest Hemingway y el lugar de reunión de éste y otros escritores de la época como Dylan Thomas.
Matthew Weiner’s Mad Men
Como hemos comentado anteriormente durante nuestra estancia en Nueva York, en junio de 2015, se estaba celebrando la exposición Matthew Weiner’s Mad Men en el Museum of the Moving Image situado en el barrio de Queens. No podíamos desaprovechar la oportunidad de ir a visitarla.
La exposición quería rendir un homenaje al proceso creativo de Matthew Weiner y su equipo. Os podemos mostrar fotos de la exposición debido a que cuando nos avisaron de que no se podían hacer ya habíamos hecho algunas (nosotros y los demás visitantes). No había ningún letrero de prohibición pero sí iban avisando a los que las realizábamos de que no estaba permitido.
La exposición es un viaje por las distintas temporadas de la serie a través del vestuario, los escenarios y los recuerdos de los protagonistas.
También hay pantallas en las que se reproducen momentos importantes de la serie.
La visita de la exposición fue muy interesante y a los Janonautas, fieles seguidores de la serie, nos gustó mucho.