Alejandro tiene 7 años y es nuestro sobrino. Hace unos días, mientras le enseñábamos las fotos de Nueva York, se quedó pensativo un rato y muy serio nos preguntó: ¿Por qué a estos edificios tan altos se les llama rascacielos y no tocacielos?… El 29 de mayo de 2015 se inauguró el One World Observatory, el nuevo mirador de Nueva York. Se añadía así, junto al Empire State y el Rockfeller Center, a la oferta de lugares desde donde contemplar el skyline de la ciudad. Se encuentra en la planta 100 del One World Trade Center, el edificio más alto de Estados Unidos (541 metros). Junto a la zona en la que estaban las Torres Gemelas. Los Janonautas estábamos ansiosos por comprobar si las vistas desde el Observatorio serían tan espectaculares como parecían y os podemos asegurar que son impresionantes. Tal como decía Alejandro nos pareció que estábamos tocando el cielo en Nueva York.

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

Un nuevo complejo de edificios World Trade Center se ha ido construyendo después de los terribles atentados del 11-S. Es una zona en la que hay un importante espacio para la memoria de la tragedia con el 9/11 Memorial Museum y con las dos piscinas en el mismo lugar en el que estaban las Torres Gemelas. Frente a la North Pool (piscina norte) encontramos el One World Trade Center.

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

A pesar de que las previsiones meteorológicas hablaban de lluvia lucía un sol espectacular. Estábamos frente al rascacielos y sus triangulares caras son enormes espejos que se mimetizan con el cielo y los edificios de alrededor.

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

Habíamos comprado las entradas por Internet unas semanas antes para evitar las colas de las taquillas y asegurarnos el acceso. Cuando se realiza la compra se debe elegir el día y la hora de la visita. No lleguéis justos de tiempo, hay que llegar por lo menos 15 minutos antes de la hora asignada para poder entrar.

 

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

Acceso

Una vez en el vestíbulo ya podemos dirigirnos hacia los ascensores pero antes hay que pasar un exhaustivo control de seguridad. Coincide además que ha habido un atentado en una playa de Túnez y parece que haya mayor alerta por este motivo.

Hay 5 ascensores y no hay que esperar mucho para entrar. Atención! Id preparados para la subida, es espectacular! Se tarda menos de un minuto en subir hasta la planta 102 pero es que, además, la cabina del ascensor se convierte en una máquina del tiempo virtual que nos transporta desde la Nueva York de 1500 hasta la actualidad. Las paredes, suelo y techo pasan a ser pantallas que muestran imágenes envolventes que recrean la transformación de la ciudad y que nos dejan con la boca abierta.

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

Al llegar arriba las emociones continúan. En la planta 102 está el See Forever Theater, una sala en la que vimos un magnífico vídeo de dos minutos sobre Nueva York con un apoteósico final. Mejor no os desvelamos qué sucede para no privaros de la sorpresa si tenéis ocasión de ir. Si la curiosidad os vence podéis preguntarnoslo a través de nuestro correo janonautas.elsjano@gmail.com. Hay que bajar luego por unas escaleras hasta la planta 100 para llegar finalmente al Observatorio de 360º del One World Trade Center. A través de las paredes de cristal tenemos Nueva York a nuestros pies. Es una panorámica impresionante!! Para que os hagáis una idea lo mejor es que veáis alguna de las fotos que hicimos.

Vistas

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

Os mostramos diferentes panorámicas de la ciudad.

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

A pesar de que había bastante gente en el mirador no tuvimos problemas para admirar las vistas y hacer muchas fotos. Sí que hicimos una larga cola para coger más tarde el ascensor de bajada. Había sido una gran experiencia que los Janonautas recordamos todavía!!

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York