Italia es uno de los países más bellos del mundo. Cualquier lugar que visites, ya sea una gran urbe, una ciudad provinciana o un pequeño pueblo tiene zonas que sorprenden por su belleza y su arte. El ARTE, en mayúsculas, está presente en casi todos los rincones del país para sorprenderte, enamorarte y emocionarte. Un buen ejemplo de esto que os contamos es la pequeña ciudad de Vicenza. Eclipsada por las ciudades más turísticas de Italia permanece oculta esperando ser descubierta. Los Janonautas os explicamos qué ver en Vicenza, la ciudad de Palladio.
Vicenza se encuentra en la región del Véneto en el norte de Italia. Tan solo la separan 60 km de Venecia. Es ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1994. Se la conoce como la Città del Palladio (Ciudad de Palladio) ya que en ella el arquitecto Andrea Palladio realizó numerosas obras, en concreto 23 de ellas.
Además de las obras de Andrea Palladio, que son muchas, también se pueden visitar otros lugares interesantes en la ciudad. Os hacemos un recorrido por ellos.
Piazza dei Signori
Es la principal plaza de la ciudad. Era el foro en la época romana y posteriormente el lugar donde estaba el mercado de Vicenza. Todavía se mantiene la tradición y los martes y los jueves por la mañana se celebra el mercado en la Piazza dei Signori.
La plaza, de forma rectangular, tiene la Basílica Palladiana como principal edificio pero también se pueden encontrar en ella la Logia del Capitano, el Palazzo del Monte de Pietá y la Chiesa di San Vincenzo.
En la Piazza dei Signori hay dos columnas con el león, símbolo de Venecia, en una de ellas.
Basílica Palladiana
También llamado Palazzo della Ragione, es el edificio más importante de la plaza y es obra de Andrea Palladio. El edifico original se construyó en el siglo XV pero en el siglo XVI se derrumbó y fue designado Andrea Palladio para su reconstrucción. En sus inicios fue la sede del gobierno y los tribunales de la ciudad.
Actualmente se utiliza como centro de exposiciones. Llama la atención la galería abierta (o logia) del primer piso del edificio, muy original para la época. Todo el exterior es de mármol blanco.
Torre Bissara
Construida en el siglo XII y con 82 metros de altura está situada junto a la Basílica Palladiana. Tiene un reloj en una de sus caras que marca la hora y las fases lunares. El reloj se colocó en 1378.
Duomo
El Duomo o Cattedrale Santa Maria Annunziata fue construida originalmente en el siglo XI pero ha sido objeto de numerosas remodelaciones. La fachada de mármol policromado y arcos ciegos data de 1467.
El Duomo tiene una sola nave y capillas laterales. La huella de Andrea Palladio la encontramos en la cúpula y en el portal lateral que fueron diseñados por él.
El Duomo se encuentra en la plaza a la que da nombre y allí podemos encontrar también la Curia Vescovile di Vicenza que alberga la casa del obispo y el museo diocesano. El edifico, de estilo neoclásico, fue construido a principios del siglo XIX. Tras la 2ª Guerra Mundial quedó destruido y se reconstruyó siguiendo el estilo de Palladio.
Chiesa di Santa Corona
Esta iglesia del siglo XIII alberga en su interior dos obras maestras de la pintura renacentista italiana: el Bautismo de Cristo de Bellini y la Adoración de los Reyes Magos de Veronés. Además también guarda la reliquia de «la espina sagrada» regalada por el rey de Francia Luis IX. En la iglesia se estaban realizando trabajos de mantenimiento cuando la visitamos.
Chiesa di San Gaetano
Esta iglesia, construida en el siglo XVIII en estilo neoclásico, pertenecía al convento de los Padres Teatinos que estaba situado justo al lado. La fachada decorada con columnas corintias está enclaustrada entre sus dos edificios vecinos. En la fachada está la imagen de San Gaetano.
Teatro Olímpico
El Teatro Olímpico es el teatro cubierto más antiguo del mundo. Se construyó entre 1580 y 1585. Fue la última obra de Andrea Palladio que murió, de forma repentina, durante su construcción.
El teatro lo encargó la Accademia Olimpica de Vicenza que representaba a los aristócratas e intelectuales de la ciudad y se construyó imitando la arquitectura de los edificios clásicos. Actualmente sigue funcionando como teatro.
Los asientos para el público están construidos como si fueran gradas de los teatros clásicos romanos, dan la sensación de estar al aire libre. En el techo está representado el cielo. Las pinturas interiores del teatro son obra de Vicenzo Scamozzi.
Palazzi
En la ciudad de Vicenza, como en la mayoría de ciudades del norte de Italia, quedan palacios de la época renancentista que vale la pena visitar, aunque solo sea por fuera.
Palazzo Chiericati
Como no podría ser de otra forma el Palazzo Chiericati fue diseñado por Andrea Palladio. El palazzo pertenecía a los condes de Chiericati, una de las familias más influyentes de la zona en el siglo XVI.
En la decoración exterior destacan las galerías con columnas. Está situado en la bonita Piazza Matteotti frente al Teatro Olímpico.
Palazzo Garzadori
Este palacio fue construido en el siglo XV con un claro estilo gótico, aunque en su fachada podemos encontrar alguna reminiscencia románica. Es uno de los mejor conservados de la ciudad.
Palazzo Caldogno De Toso Franceschini De Schio
Este palacio, con este nombre tan largo, es conocido como Ca’ d’Oro. Está situado en la calle principal de Vicenza, el Corso Palladio. Fue construido en el siglo XIV y ampliado y renovado con un claro estilo gótico en el siglo XV.
Villa La Rotonda
La Villa Rotonda, también conocida como Villa Capra, es quizá la villa más emblemática diseñada por Andrea Palladio. Está situada en las afueras de Vicenza y fue construida entre 1550 y 1606.
Fue un encargo de Paolo Almerico, conde y sacerdote natural de la ciudad de Vicenza, a Andrea Palladio. Cuando se retiró de sus cargos en Roma pidió al arquitecto que le construyera una casa de campo en las afueras de la ciudad. Está inspirada en el edificio del Panteón de Roma.
El edifico es cuadrado, completamente simétrico y construido alrededor de un círculo central. Erróneamente se le llama Villa Rotonda pero no es redonda. En los cuatro lados hay una galería a la que se accede por una escalera. La decoración exterior se complementa con columnas, divinidades griegas y una cúpula sobre la sala central.
Basílica di S. Maria di Monte Berico
Sobre una colina con vistas a Vicenza se encuentra la Basílica di S. Maria di Monte Berico. Según la leyenda que existe sobre esta basílica, la Virgen se apareció dos veces a un campesino de la zona y le prometió que si construían en el lugar una iglesia acabaría con la peste que azotaba la ciudad y así lo hicieron. En algunas de las remodelaciones que ha sufrido el edificio principal trabajó Andrea Palladio.
Además de todos estos lugares que os recomendamos visitar, Vicenza es una ciudad por la que se puede pasear tranquilamente admirando sus calles y plazas.
El riachuelo Astichello atraviesa el casco antiguo de la ciudad y podéis disfrutar de vistas como esta.
Y, cómo no, hacer lo que siempre se debe hacer en Italia, tomar un delicioso GELATO antes de despedirnos de la ciudad de Palladio !!!!!
3 opiniones sobre “Qué ver en Vicenza, la ciudad de Palladio”