Viajar a Francia es siempre garantía de éxito. Los Janonautas hemos hecho viajes a Francia en numerosas ocasiones, como sabéis, y siempre nos han resultado interesantes y gratificantes. Uno de nuestras últimas escapadas la hicimos en tren con Renfe-Sncf y nuestra base de operaciones la establecimos en Lyon. Durante este viaje, al que nos acompañó Bilbo, visitamos uno de los pueblos con más encanto de la zona: Annecy, la Venecia de los Alpes.

Annecy: la Venecia de los Alpes

SITUACIÓN

Junto al lago que lleva su nombre (el segundo más grande de Francia) se sitúa la ciudad francesa de Annecy en la región de la Alta Saboya. Rodeada de macizos alpinos como el Bauges, la ciudad se encuentra a 446 metros de altitud. Apenas 150 km la separan de Lyon y 30 de la frontera con Suiza por lo que es una perfecta excursión desde cualquiera de los dos países. Destacamos también su proximidad con Italia.

HISTORIA

Los orígenes de la ciudad se remontan a la prehistoria, hay pruebas de asentamientos junto al lago desde la época del neolítico. Tras la conquista de la zona a los galos los romanos la convirtieron en un nudo importante de comunicaciones por su situación, entre Italia, Suiza y Francia, y a la puerta de los Alpes.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Annecy estuvo sometida al control de los burgundios, los bárbaros y los francos. Logro la estabilidad bajo el protectorado de los Condes de Ginebra. Posteriormente fue blanco de las disputas fronterizas entre Italia y Francia hasta que la ciudad pasó a ser definitivamente francesa en 1860.

LAGO ANNECY

El lago Annecy entra en el pueblo en forma de canales y hace de él un lugar especial y como suele ocurrir en estos casos le han puesto el sobrenombre de la Venecia de Saboya o de los Alpes.

Annecy: la Venecia de los Alpes

El lago Annecy es de origen glaciar y famoso por la pureza de sus aguas. Tiene una superficie de 27,4 km2. Y es un centro de actividades y ocio de diferentes tipos.

Aneccy: la Venecia de los Alpes

Annecy: la Venecia de los Alpes

La ribera del lago está construida en forma de paseo por la que se puede caminar admirando sus aguas y las cercanas montañas.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Junto al paseo se pueden encontrar diferentes zonas ajardinadas, aparcamientos…

Annecy: la Venecia de los Alpes

… zonas de ocio y descanso

Annecy: la Venecia de los Alpes

o incluso tomar alguno de los barcos para hacer un recorrido por el lago.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Destacamos el parque Jardins de l’Europe situado frente al lago. Además de numerosas especies florales y altos plataneros encontramos le Pont des Amours en el que según la leyenda los enamorados que se besen estarán siempre juntos.

Annecy: la Venecia de los Alpes

PASEANDO POR ANNECY

Las construcciones medievales del centro histórico de Annecy se conservan en perfecto estado con sus fachadas de colores y los encantadores puentes sobre los canales. Los bajos de los edificios de esta zona están ocupados por restaurantes, tiendas de recuerdos y de productos de la zona. Y siempre hay flores por todas partes. Es muy agradable pasear por sus estrechas calles en su mayoría peatonales.

 

Annecy: la Venecia de los Alpes

Annecy: la Venecia de los Alpes

Algunos de los edificios de esta zona están construidos sobre soportales que protegen al visitante del duro frio de la época invernal. Los Janonautas visitamos Annecy a principios del mes de noviembre y aunque, como podéis comprobar en las fotos, el día fue soleado las temperaturas eran bajas.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Annecy: la Venecia de los Alpes

Palais de l’Isle

Este histórico edificio está situado en el centro histórico de Annecy y sobre una isla que forma el canal Thiou. El edificio era la antigua prisión y palacio de justicia. Se construyó en el siglo XII. Durante la Revolución Francesa fue utilizado de cuartel y sufrió numerosos daños.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Annecy: la Venecia de los Alpes

Su fachada se sumerge en uno de los canales y la forma ovalada de una parte de la misma es una de las imágenes más conocidas de Annecy. De hecho es el segundo monumento más fotografiado de Francia después de la Torre Eifel. Actualmente es la sede del Museo de Historia de Annecy y se pueden visitar las antiguas celdas de la prisión.

El Palais de l’Isle se puede visitar todos los días excepto los martes. El horario de visitas es diario de junio a septiembre y de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 de octubre a mayo. La entrada es de pago.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Annecy: la Venecia de los Alpes

Château d’Annecy

Está situado en la zona más alta del pueblo, el Monte Semnoz, era la antigua residencia de los Condes de Ginebra. Su construcción se sitúa entre los siglos XII y XIV. Su estilo combina la arquitectura de los castillos fortaleza con influencias de los palacios parisinos.  Ha sufrido dos incendios que le causaron muchos daños pero en ambas ocasiones fue reconstruido.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Actualmente es un museo y dedica sus salas a la arqueología, el arte y la historia de la zona. También hay habilitadas algunas zonas del castillo para visitas. De junio a septiembre el castillo se puede visitar diariamente de 10:30 a 18:00. El resto del año todos los días excepto el martes de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00. La entrada es de pago.

Église Saint-François de Sales

Está situada frente al Palais de l’Isle y fue construida para preservar los restos de S. Francisco de Sales que posteriormente se trasladaron al Monasterio de Annecy. La iglesia se construyó en el siglo XVII en estilo barroco.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Annecy: la Venecia de los Alpes

Canal Thiou

Como hemos comentado uno de los canales que entra en Annecy es el Thiou. Es muy agradable pasear por él y además del Palais de l’Isle las construcciones que se asoman al canal son muy bellas. Os dejamos algunas de las fotos que hicimos durante el paseo.

Annecy: la Venecia de los Alpes

En la zona en la que el canal se estrecha hay una pequeña presa decorada con muchas flores. Es otoño pero en Annecy parece primavera.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Rue Sainte Claire

Siguiendo el canal del Thiou y girando a la izquierda se llega, a través de estrechas calles, hasta la Rue Sainte Claire.

Annecy: la Venecia de los Alpes

En esta pintoresca calle podemos encontrar un edificio del siglo del siglo XVIII llamado Maison Gallo en honor de uno de sus vecinos, Charles Gallo, un importante arquitecto de la época. Durante nuestra visita la plaza estaba en obras.Annecy: la Venecia de los Alpes

En esta zona también se conservan restos de la antigua muralla de la ciudad, algunas unidas a las puertas que daban acceso a la ciudad medieval.

Annecy: la Venecia de los Alpes

RECOMENDACIÓN

La ciudad de Annecy nos sorprendió gratamente y nos pareció muy bonita. Os recomendamos principalmente callejear por su zona antigua sin prisas, recorrer sus canales, la orilla del lago y sus estrechas calles.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Annecy: la Venecia de los Alpes

CARNAVAL DE ANNECY

En el mes de febrero se celebra en Annecy un carnaval veneciano. El desfile en este carnaval, a diferencia de otros, se realiza en silencio y sin música. Los participantes llevan disfraces y máscaras inspirados en el carnaval veneciano. Es uno de los más importantes de Francia.

Annecy: la Venecia de los Alpes

DATOS PRÁCTICOS

Cómo llegar

Los Janonautas llegamos en coche a Annecy desde Lyon de la que dista 145 kilómetros (1 hora y media). A Lyon se puede llegar en coche o en tren con Renfe-Sncf.

 

También se puede llegar a Annecy desde Lyon en tren, desde la estación de Lyon-Part-Dieu en algo más de 2 horas.

Dónde comer

Como ya os hemos comentado el casco antiguo de Annecy está repleto de restaurantes, grandes y pequeños, y para todos los gustos y presupuestos. Si vais con vuestro perro en Francia no váis a tener problemas a la hora de acceder a los restaurantes ya que se trata de una país pet-friendly.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Nosotros comimos en los soportales de una de sus calles al calor de unas estufas exteriores, el sito se llamaba Le Milton Pub. El color rojizo de las fotos es debido a las estufas.

Annecy: la Venecia de los Alpes

Aunque el nombre no parezca muy francés pudimos probar algunas especialidades de la comida de la zona como la flammenkueche, parecida a la pizza pero de forma rectangular.

Annecy: la Venecia de los Alpes

De camino a Lyon pudimos disfrutar de esta bonita vista del anochecer en Annecy.

Annecy: la Venecia de los Alpes