Copenhague, la capital de Dinamarca, se suele asociar con frío, algo normal si miramos sus temperaturas durante la mayor parte del año. Una vez la visitas te cambia el concepto y la recuerdas como una ciudad cálida. Sus habitantes, su bonitas calles, su buena comida se encargan de que cuando estés en ella te sientas cómodo y como en casa. También se asocia la capital danesa a un personaje de cuento: la Sirenita y la discursión siempre está en si es más pequeña de lo que se espera. En este artículo te desvelaremos este punto, además de explicarte qué ver en Copenhague.

Qué ver en Copenhague

SITUACIÓN

La capital danesa está situada en el este del país, concretamente en la isla conocida como Selandia. Está bañada por las aguas del estrecho de Oresund, que separa Dinamarca de Suecia. Es justo en esta zona donde el Mar del Norte cambia su nombre por Mar Báltico.

QUÉ VER EN COPENHAGUE

Tivoli

El más famoso y uno de los más antiguos parques de atracciones del mundo. Lo mandó construir el monarca Christian VIII inagurándose en 1843. Está stiuado en el centro de Copenhague a dos pasos del edificio del Ayuntamiento.

Qué ver en Copenhague

Qué ver en Copenhague

El parque tiene una superficie de 8 hectáreas y además de las atracciones se pueden visitar varios lagos y los famosos Jardines del Tivoli. Es el lugar más turístico de Dinamarca.

 

Qué ver en Copenhague

Nyhavn

Nyhavn significa puerto nuevo y es una de las estampas típicas de la ciudad. Fue construido en 1671 e inicialmente era un canal que unía el puerto con la Plaza Real (Kongens Nytorv).

Qué ver en Copenhague

Está situado justo en el centro de Copenhague. Las casas, de estilo holandés, están muy bien conservadas y llama la atención las fachadas pintadas de colores. Actualmente es el barrio cosmopolita de la ciudad y en los bajos de las casas se pueden encontrar restaurantes de todo tipo.

Qué ver en Copenhague

La Sirenita

La estatua de la Sirenita es el icono por excelencia de Copenhague. Está situada en Langelinie, un espacioso parque situado junto al puerto. Y sí, ¡es más pequeña de lo que esperábamos!

Qué ver en Copenhague

La figura de bronce mira al mar en posición lánguida y triste. La estatua se realizó en 1913 y posó como modelo una de las bailarinas del Ballet Real de Dinamarca.

Qué ver en Copenhague

La Sirenita es la protagonista de uno de los cuentos de Hans Christian Andersen que aunque no había nacido en Copenhague, sino en Odense, vivió y trabajó toda su vida en esta ciudad. Este aspirante a actor se convirtió en el escritor cuyos cuentos son leídos en todo el mundo. Además de la Sirenita son obra suya: el Patito Feo, la Reina de las Nieves y el Traje nuevo del Emperador entre otros. Hay una estatua del escritor en el parque junto al palacio de Rosenborg.

Qué ver en Copenhague

Amalienborg Slot

El Palacio de Amalienborg es la residencia real de los monarcas daneses desde el año 1794. El palacio, de estilo rococó, está formado por cuatro edificios idénticos que forman una plaza en la que se reúnen los daneses el día del cumpleaños de su soberana (actualmente Margarita II).

Qué ver en Copenhague

En el centro de la plaza está la estatua equestre del monarca Frederick V.

Qué ver en Copenhague

Amalienborg se puede visitar por dentro con visita guiada, y ver el cambio de guardia diario que se realiza al mediodía en el exterior.

 

Qué ver en Copenhague

Marmorkirken

El verdadero nombre de esta iglesia de mármol es Frederikskirken y fue construida en 1894. La cúpula está inspirada en la de la Basílica de San Pedro de Roma  y los fines de semana se puede subir a ella. La iglesia es de estilo neoclásico y está situada frente al Amalienborg Slot.

Qué ver en Copenhague

Radhus (Ayuntamiento)

El edificio que alberga el ayuntamiento de Copenhague fue construido en el año 1905. En el edificio destaca la torre con un reloj mundial cuya construcción costó un millón de coronas de la época. A la torre se puede subir previo pago y también se hacen visitas guiadas por el edificio.

Qué ver en Copenhague

El Radhus está situado en la Radhuspladsen donde en la antigüedad se instalaba el mercado del heno. En la plaza hay una fuente muy conocida llamada la Fuente del Dragón que representa a este animal luchando con un toro.

Qué ver en Copenhague

Christiansborg Slot

Este palacio de principios de siglo, aunque construido sobre restos de antiguos palacios, es la sede del parlamento danés. Echad un vistazo al artículo Christiansborg Slot no solo las mejores vistas de Copenhague que los Janonautas le dedicamos.

Qué ver en Copenhague

Stormbroen

Este pequeño puente de piedra y con tres arcos fue construido, según la inscripción que hay en uno de sus lados, en 1681 pero se tienen noticias de él desde 1659. Separa los canales de Slotsholmes y Frederiksholm. Está situado junto a la salida trasera del Christiansborg Slot.

Qué ver en Copenhague

Borsen

Este llamativo edificio es la sede de la Bolsa y la Cámara de Comercio, siendo ésta la más antigua de Europa. Está situado a pocos metros del Christiansborg Slot. Se construyó a finales del siglo XVI en estilo renancentista holandés.

Qué ver en Copenhague

Destaca su techo de cobre verde y la torre de 56 metros cuyo pináculo lo forman las colas entrelazadas de cuatro dragones. No está permitida la visita.

Qué ver en Copenhague

Holmens Kirke

La nave de esta iglesia se construyó en 1562 como fragua para anclas por su situación junto al canal y el puerto. En 1641 se le dio el aspecto actual de iglesia de estilo renacentista holandés. Durante varios siglos fue la iglesia de la Armada. En ella contrajo matrimonio en 1967 la actual monarca danesa.

Qué ver en Copenhague

Kastellet

Es la vieja ciudadela de Copenhague construida en 1662 y actualmente convertida en un enorme parque.

Qué ver en Copenhague

Como fortaleza es una de las mejor conservadas de Europa. Los barracones que se conservan son del siglo XVIII.

Qué ver en Copenhague

En el actual parque además de las instalaciones militares se pueden encontrar un molino y varios lagos y canales.

Qué ver en Copenhague

Qué ver en Copenhague

St. Alban’s Church

Es la iglesia anglicana de Copenhague construida en 1887 para la comunidad inglesa que se instaló en la ciudad. Es de estilo neo-gótico y está situada muy cerca del Kastellet y la Sirenita.

Qué ver en Copenhague

Frente a la iglesia está la Gefion Fountain, una gran fuente que representa a la diosa nórdica Gefion en un carro con animales a gran escala. Esta fuente fue construida en 1908.

Qué ver en Copenhague

Rosenborg Slot

Este pequeño palacio de líneas simples está situado en el parque que lleva su nombre. A los Janonautas nos encantó este lugar.

Qué ver en Copenhague

El Rosenborg fue construido por el monarca Cristián IV como residencia de verano en el siglo XVIII. Actualmente alberga las joyas de la corona danesa y los tesoros reales.

 

Qué ver en Copenhague

Vor Frelsers Kirke

Lo más llamativo de esta iglesia del siglo XVII es su torre de 95 metros en forma de espiral. Algunos de los 400 escalones que deben subirse para admirar las vistas se hayan en el exterior de la construcción. Del interior destaca su órgano del año 1698.

Qué ver en Copenhague

Rundetaarn

La Rundetaarn está situada en las estrechas calles del centro y no la veréis hasta daros de bruces con ella. Fue construida como observatorio para el astrónomo Tycho Brahe. Es de estructura redonda y mide  casi 35 metros de altura. Actualmente en ella se realizan exposiciones, siendo también sede de la antigua biblioteca. Junto a ella se encuentra la Trinitatiskirk.

Qué ver en Copenhague

Det Kongelige Bibliotek

La Biblioteca Real es la más grande de toda Dinamarca e inluso de Escandinavia. Está formada por dos edificios separados, pero comunicados entre sí, y de distintas épocas.

Qué ver en Copenhague

Por un lado tenemos el edificio más antiguo de ladrillo rojo construido en el siglo XIX.

Qué ver en Copenhague

Y por otro el nuevo edificio, construido en 1999, llamado diamante negro por su forma, que es de granito y con los cristales de color negro.

Qué ver en Copenhague

Nikolaj Kunsthal

Esta antigua iglesia construida en el siglo XIII es actualmente el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad acogiendo diversas exposiciones.

Qué ver en Copenhague

Christiania

Según los habitantes de este barrio no pertenecen ni a Copenhague, ni a Dinamarca ni a Europa. Son territorio independiente. Echad un vistazo al artículo Christiania el barrio libre de Copenhague  dedicado a este barrio alternativo de la ciudad.

Qué ver en Copenhague

Operahus Kobenhavn

La Ópera de Copenhague está formada por dos edificios: el antiguo llamado Old Stage y la nueva sede inaugurada en el año 2005.

Qué ver en Copenhague

El nuevo edificio es uno de los más modernos de Europa y está situado en una de las islas del puerto de Copenhague.

Qué ver en Copenhague

Stroget

Es la calle peatonal más larga de Europa (más de 3 km) y la zona comercial más famosa de Copenhague. Está en el centro de la ciudad y siempre hay mucha animación.

Qué ver en Copenhague

La zona de Stroget está delimitada por dos de las plazas más importantes de Copenhague. Por un lado la Kongens Nytorv, que es la plaza más grande de la ciudad. Fue construida en 1670 por el monarca Christian V, del que hay una figura ecuestre en el centro.

Qué ver en Copenhague

En esta plaza podemos encontrar el antiguo Thott Palace reconvertido en la actual embajada francesa y el edificio de uno de los hoteles más importantes de la ciudad: Hotel d’Anglaterre.

Qué ver en Copenhague

Por el otro lado Stroget limita con el espacio común que ocupan las plazas de Nytorv y Gammeltorv, separadas inicialmente por el antiguo edificio del ayuntamiento pero unidas tras el incendio de 1795 que destruyó por completo el edificio. Este lugar es quizá el más animado de la ciudad siempre lleno de gente y con un gran ambiente.

Qué ver en Copenhague

Gammeltorv es la plaza más antigua de Copenhague y en la que se realizada el mercado viejo. En la plaza destacamos la fuente renacentista llamada Caritas Well construida en 1610 por orden del monarca Christian IV.

Qué ver en Copenhague

Nytorv es una plaza más nueva y en ella se instalaba el mercado de la carne. Destaca el edificio de los juzgados, los edificios neoclásicos construidos por antiguos mercaderes y el quiosco de teléfonos que data de 1913. En esta zona también destacaríamos el gran número de bicicletas aparcadas que da una idea de cual es el medio de transporte más utilizado por los Kobmendenses.

Qué ver en Copenhague

Øresundsbroen

Este puente, construido en el año 2000, une Dinamarca y Suecia o lo que es lo mismo Copenhague y Malmö a través del estrecho de Oresund. Echad un vistazo al artículo  el Puente de Oresund  y podéis leer nuestra experiencia al cruzarlo.

Qué ver en Copenhague

Los Canales

Una de las actividades más interesantes que se pueden hacer en Copenhague es navegar por sus canales. Se pueden hacer paseos con los típicos barcos turísticos.

 

Qué ver en Copenhague

O hacer una excursión más original. La empresa GoBoat hace posible navegar por los canales de la ciudad con unos botes propulsados con energia solar. No necesitas ninguna experiencia para ser el capitán. Además los botes tienen una mesa en la que se puede improvisar un picnic.

Qué ver en Copenhague

Smørrebrød

El smorrebrod es un plato típico de la cocina danesa. Consiste en una rebanada de pan acompañada de mantequilla y otros ingredientes que se sirve en forma de buffet y que normalmente se come al mediodía. Los ingredientes que acompañan al smorrebrod pueden ser desde pescado, huevos, salchichas, quesos… Depende del restaurante y del precio.

Qué ver en Copenhaguen

Nosotros probamos el smorrebrod en el Restaurante Pilekaelderen (Pilestræde 48), un pequeño local en los bajos de un edificio y nos gustó mucho.

 Qué ver en Copenhaguen

Si os interesa hacer un Free Tour por Copenhague os recomendamos estos dos:

 

Reserva aquí tu Free Tour por Copenhague

 

Reserva aquí tu Free Tour por los Palacios de Copenhague