Escocia etapa 9: de Skye a Fort William. La visita a Skye nos había dejado un sabor agridulce por los lugares que el huracán Bertha no nos había permitido visitar. Sin duda volveremos a la Isla de Skye algún día! Tras la mala experiencia del día anterior volvíamos a estar ilusionados por empezar un nuevo día de ruta por Escocia. Era un día importante para los Janonautas ya que íbamos a realizar el viaje en el Jacobite Steam Train, una experiencia que esperábamos con mucha ilusión. Además visitaríamos uno de los castillos más emblemáticos de Escocia: el Eilean Donan Castle. Este castillo es conocido mundialmente gracias a la película «Los Inmortales», protagonizada por Christopher Lambert y Sean Connery, además de aparecer en otros films como «El mundo nunca es suficiente» de James Bond. Es posiblemente uno de los lugares más reconocibles y fotografiados de las Highlands. Nuestro final de ruta era Fort William.
Había llovido durante toda la noche y había soplado un fuerte viento. El debilitado huracán Bertha se había convertido en una permanente lluvia. Como es habitual en los Janonautas nos levantamos pronto y tras tomar un copioso Scotland Breakfast nos pusimos en marcha. Al salir notamos que hacía más frio que en días anteriores. El coche marcaba 13 grados y en algunos momentos del trayecto bajaba hasta los 11 grados. Hicimos una parada técnica en Portree para repostar y comprar algún recuerdo. De vuelta al coche tomamos la dirección que nos llevaba a abandonar la isla. El recorrido del día era el siguiente:
De camino paramos junto a la carretera para hacer unas fotos a las famosas y lanudas vacas de las Highlands.
PORTREE – EILEAN DONAN CASTLE (70 km)
Nuestra primera parada era el Eilean Donan Castle. Cuando estuvimos lo suficientemente cerca paramos junto a la carretera para hacerle unas fotos. Desde donde estábamos parecía el decorado de una película.
Eilean Donan significa Isla de Donan en gaélico. Donan fue un obispo y santo irlandés que viajó a Escocia hacia el año 580 para predicar la fe católica. El castillo representa un símbolo de los levantamientos Jacobitas. Éstos consistieron en varias revueltas de los habitantes de las Highlands, en su mayoria de religión católica, contra los reyes protestantes de Inglaterra. Tenían como finalidad devolver el trono de Escocia a los descendientes de los Estuardos.
Los levantamientos jacobitas más importantes se produjeron en los años 1715 y 1745. En el primero de ellos el deseo de los rebeldes era instaurar en el trono a Jacobo VIII. Su padre había sido depuesto en 1688. Este levantamiento fue sofocado en la batalla de Sheriffmuir. El segundo se produjo en 1745 y pretendía poner en el trono a Carlos Eduardo de Estuardo (conocido por sus seguidores como Bonnie Prince Charlie). Sin la prometida ayuda de los franceses la rebelión acabó con la matanza de Culloden. Además del fin de las aspiraciones jacobitas, acabó con el sistema de clanes y suposo la supresión de la cultura de las Highlands durante más de un siglo.
Seguimos un poco más y aparcamos en el parking gratuito del castillo. Desde esta zona hay una buena vista del edificio, lástima que seguía lloviendo y se nos hacía incómodo tomar fotos.
Nos dirigimos hacia las taquillas y compramos las entradas para la visita del interior. Las entradas para este castillo no están incluidas en la Scotland Explorer Pass.
El castillo fue construido en el siglo XIII en la confluencia de tres rías, sobre una pequeña isla. A orillas del lago Duich y accesible tan sólo por un puente de piedra, este hecho lo convirtió en una inexpugnable fortaleza en su época.
El castillo fue destruido en diversas ocasiones y totalmente arrasado por el ejército inglés en el siglo XVIII. Actualmente está reconstruido. Trabajo que realizó el que es su dueño desde 1911, John MacRae, del clan del mismo nombre, que compró la isla en la que está situado el castillo. La reconstrucción del castillo finalizó en 1932.
A pesar del mal día que hacía había muchos turistas y sobre todo muchos grupos de viajes organizados. Lo primero que hicimos fue visitar el exterior y el patio del castillo ya que vimos como un numeroso grupo de turistas accedía al interior y quisimos esquivarlos.
Para visitar el interior entramos por una bonita puerta de piedra. Todas las estancias fueron restauradas manteniendo el aspecto que tenían en el siglo XVIII. La visita nos resultó agobiante debido a la gran cantidad de turistas. Nos pareció mucho más interesante el exterior y las vistas. No está permitido realizar fotos del interior del castillo.
Nos despedimos del bonito Eilean Donan Castle desde las terrazas sobre el tranquilo Lock Duich.
EILEAN DONAN CASTLE – FORT WILLIAM (105 km)
Seguimos nuestro camino dirección Fort William. Esta ciudad es la más importante de la costa oeste y es donde íbamos a pasar la noche. Está situada a los pies del pico más alto del Reino Unido, el Ben Nevis, de 1.343 metros de altura. La ciudad también era conocida por la fortaleza que llevaba su nombre y que fue construida por orden de Oliver Cromwell durante la invasión inglesa de Escocia. De esta fortaleza no queda ni rastro.
Al llegar nos fuimos directamente al B&B que teníamos reservado para pasar la noche. Se trata del Myrtle Bank Guest House.
El B&B constaba de dos edificios contíguos. En uno de ellos estaba la recepción junto con algunas habitaciones y en el otro, el que nosotros ocupamos, había sólo habitaciones y el salón del desayuno.
La habitación era muy amplía así como el baño y tenía vistas al Loch Linnhe. Clàudia durmió en un plegatín delante de la cama principal. Fue uno de los alojamientos más cómodos y amplios en los que estuvimos.
Tras dejar el equipaje en la habitación nos dirigimos a la estación de trenes de Fort William. A las 14:30 horas teníamos reservada la experiencia en el Jacobite Steam Train. Pasamos por High Street, la calle más comercial de la ciudad que es peatonal. En ella nos encontramos con un grupo de gaiteros.
Justo antes de llegar a la estación nos encontramos con la St. Andrew’s Church y su pequeño cementerio.
Llegamos a la estación y nos estaba esperando nuestro tren. Entrad AQUÍ si queréis saber cómo fue nuestra experiencia en el tren de vapor. De vuelta a Fort William paseamos por sus calles camino del B&B y nos preparamos para un nuevo día de ruta.
ETAPA SIGUIENTE
ETAPA ANTERIOR
Gastos del día:
-
- Combustible: 52 libras
- Entrada Eilean Donan Castle: 16 libras
- Meal deal: 9 libras
- Myrtle Bank Guest House: 120 libras habitación triple con desayuno
- Souvenirs: 14,14 libras
2 opiniones sobre “Escocia etapa 9: de Skye a Fort William”