Colonia se resume en muchas guías y blogs de viajes como una catedral y nada más. Es verdad que la catedral es tan espectacular que empequeñece al resto de la ciudad pero los Janonautas creíamos que debíamos darle una oportunidad. Queríamos comprobar de primera mano todo lo que tiene esta ciudad para ofrecer al visitante. La II Guerra Mundial afectó duramente a la próspera e industrial Colonia y sobre las cicatrices que dejaron las bombas aliadas se levantó una ciudad nueva en la que muchos de los edificios históricos tuvieron que ser reconstruidos. A pesar de todo pensamos que es una visita muy recomendable y os mostramos 9 cosas para ver y hacer en Colonia.

1. La Catedral (Kölner Dom)
Visible desde cualquier punto de Colonia es el símbolo de la ciudad y una de las atracciones más visitadas de toda Alemania. Este monumento gótico, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, logró sobrevivir casi intacto a los bombardeos que asolaron la ciudad durante la II Guerra Mundial. Rodeada de animadas plazas, calles peatonales y cercana al río marca el centro histórico de Colonia.
Interior de la Catedral
La entrada a la Kölner Dom es gratuita. El acceso a las torres y al tesoro sí que se hacen previo pago. El interior, compuesto por cinco naves separadas por un bosque de columnas, es sobresaliente. Es una de las catedrales cuyo interior más ha gustado a los Janonautas.
Detrás del altar, en un ornamentado cofre de plata dorada, se guardan las reliquias de los Reyes Magos. Estas reliquias se trasladaron desde Milán en el siglo XII.
Las vidrieras se salvaron milagrosamente de los avatares de la guerra y son realmente preciosas.


2. El Puente Hohenzollern
Una de las imágenes más características de Colonia es la de la Kölner Dom y el Puente Hohenzollern. Este puente de acero y hormigón descansa sobre el Rin y con sus 410 m. de largo une las dos orillas de la ciudad. Fue destruido en 1945 y reconstruido en 1948 para ser utilizado solamente por peatones y trenes.
Se ha convertido en un lugar en el que las parejas de enamorados dejan los candados con su nombre para luego tirar la llave al río.
Desde la orilla derecha del río hay unas buenas vistas de Colonia. Puede subirse a la terraza acristalada del edificio conocido como El Triángulo para tener una buena panorámica de la ciudad. Por culpa de la lluvia no pudimos subir al rascacielos y no podemos mostraros imágenes.
3. Pasear junto al Rin
La orilla izquierda del Rin permite dar un agradable paseo. Partiendo desde el Puente de Hohenzollern en dirección sur se puede caminar junto a las pintorescas fachadas de los hoteles, cafés y restaurantes que se asoman al río.
El paseo puede terminarse visitando el Museo del Chocolate, con una fuente de chocolate de tres metros de altura, además del Museo del Deporte que se encuentran junto a una zona recientemente edificada donde destacamos las curiosas «casas-grúa«.
También es posible hacer un recorrido en barco por el Rin.
4. Pasear por el centro histórico
Los desastres de la guerra obligaron a reconstruir prácticamente todo el centro histórico de Colonia. Las vías peatonales y comerciales se abrieron paso en el casco urbano y aunque no se distinguen especialmente de las calles que podamos encontrar en cualquier urbe europea son muy animadas y agradables. En Hohe Strasse, en la Estación Central y en sus alrededores hay además mucha variedad de sitios para comer o tomar algo.
RathausPlatz

Alter Markt Platz
Junto a Alter Markt hay otra plaza con mucho locales, Heumarkt, que bien merece una visita.
5. Iglesia de St. Martín
La torre cuadrada de 84 m. de la Iglesia de St. Martin es otro de los hitos que configuran el paisaje de Colonia. Se encuentra muy cerca de la Kölner Dom en el mismo centro histórico. Es una iglesia del románico tardío (siglo XIII) que tuvo que reconstruirse en el siglo XX al finalizar la guerra.
La entrada está en una pequeña plaza que se comunica directamente con Alter Markt.
En una esquina de la pequeña plaza hay dos estatuas en bronce de unos populares personajes de marionetas de Colonia, Tünnes y Schäl, pero desconocidos para nosotros.
6. Iglesias románicas
St. Georg
Situada en Georgsplatz, 17 esta basílica románica fue construida en el siglo XII pero parcialmente reconstruida posteriormente.
St. Andreas
Iglesia ubicada en Komödienstrasse, 4. La actual iglesia se inició en el siglo XIII en estilo románico y se terminó en el siglo XV en estilo gótico.
Sta. Ursula
En Ursulaplatz, 24 se levanta esta iglesia cuya construcción se inició en el 1106 en estilo románico. Está ubicada sobre el lugar del martirio de Santa Úrsula.

Sta. Maria im Kapitol
Esta iglesia fue construida en el siglo XI aunque su aspecto actual es debido a la reconstrucción hecha después de la guerra.
7. EL-DE Haus, Museo de la Gestapo
El NS-Dokumentationscentrum ubicado en la EL-DE Haus, el edificio en el que la Gestapo de Colonia tuvo su sede, es un museo imprescincible y conmovedor. Aquí, en los sótanos de la calle Appellhofpl. 23-25, estaban las celdas de los considerados enemigos del estado nazi.
Es imprescindible hacer la visita con una audioguía en español ya que casi toda la información está sólo en alemán. Es una experiencia impactante y 100% recomendable. Teníamos muy reciente la visita a Auschwitz y lo que vimos aquí reafirmó más aún toda la barbarie fascista. Se pueden visitar las celdas en los sótanos, que han conservado en las paredes los grabados escritos por los prisioneros hechos con tiza, lápices, objetos cortantes o hasta con las propias uñas. Da miedo pensar en las torturas y ejecuciones que se cometieron en esta casa de los horrores.
Las plantas superiores del museo recopilan y muestran documentación sobre como el nazismo impregnó en todos los ámbitos de la sociedad alemana antes de la II Guerra Mundial y las consecuencias fatales para toda la humanidad. Se recogen también los efectos devastadores que tuvo para Alemania y para Colonia en concreto. Las paredes del museo tienen un color desvaído, pálido y amarillento. Las ventanas tapadas no dejan entrar la luz natural. El suelo es un negro pavimento que parece mojado en algunos puntos. Es una visita que necesita paciencia y tiempo para poder abarcar todo lo que se explica.
Hay numerosos carteles de la propaganda nazi de la época, como el de la foto siguiente, cuyo eslogan es : «Perteneces al Führer».
8. El Agua de Colonia
9. Probar la cerveza local
Por último, pero no menos importante, no podéis visitar Colonia y noprobar la cerveza local kölsch. Es una rubia alemana ligera y poco amarga muy refrescante. Esta cerveza típica no puede elaborarse por ley fuera de Colonia. Os damos algunas marcas por si queréis probarlas: Dom, Früh, Gaffel, Gilden, Reissdorf, Sion.
Si queréis hacer un Free Tour por Colonia os recomendamos
2 opiniones sobre “9 cosas para ver y hacer en Colonia”