Nuestra relación con Lyon (Francia) empezó hace más de 25 años. Fue nuestro primer destino de luna de miel y por eso tenemos un especial recuerdo de la ciudad. Cuenta con un centro urbano precioso, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y con el encanto de las orillas y puentes de los dos ríos que la cruzan, el Ródano y el Saona. Es una ciudad que merece ser visitada varias veces, nunca aburre. Está en constante evolución y repleta de actividades durante todo el año. Además, se come de muerte. En nuestro 25 aniversario de bodas quisimos volver a Lyon durante cuatro días. Fuimos desde Barcelona en tren, con Renfe-SNCF en Cooperación, y pudimos llevarnos a Bilbo con nosotros. Hemos querido ofreceros una pequeña muestra de los lugares Qué ver en Lyon, un lugar especial.
Cathédrale Saint-Jean-Baptiste
Situada en una plaza muy fotogénica a la que le da nombre, la Catedral de St. Jean-Baptiste se empezó a construir en el año 1180 y finalizó en 1480. Por este motivo, tanto el interior como su impresionante fachada, combinan los estilos románico y gótico y está flanqueada por dos torres.
De su interior, además de la Capilla de los Borbones, destacan sus hermosas vidrieras.
Pero la joya de la Catedral de Lyon es el Reloj Astronómico que data del siglo XV y sigue funcionando con la misma exactitud que el primer día. Es uno de los relojes más antiguos de Europa y cuando se construyó todavía se creía que la Tierra era el centro del universo.
La entrada a la catedral es gratuita.
Basílica de Notre-Dame de Fourvière
Situada sobre la Colina Fourvière a 287 de altura es el símbolo de la ciudad. Para subir a la basílica hay dos posibilidades: andando, en un recorrido de 1,2 kilómetros aproximadamente en subida, o tomando el funicular que sale de la estacion de Vieux Lyon que está justo al lado de la Catedral.
Al salir del funicular te encuentras con la bella fachada de la basílica de mármol blanco e impresiona. Fue construida a finales del siglo XIX con fondos privados y en su exterior podemos distinguir elementos de estilo neorománico y neogótico. A la basílica la corona, en su campanario, una imagen de Notre Dame que da nombre al edificio.
El interior es impresionante con pinturas de inspiración bizantina en las paredes y el techo. Se puede subir a las terrazas de la basílica a través de una de sus cuatro torres octogonales, previo pago.
La entrada a la basílica es gratuita.
Si rodeáis la basílica llegaréis a un mirador con unas impresionantes vistas de de Lyon, los dos ríos que la cruzan y los alrededores.
A unos cien metros de la basílica nos encontramos con un torre que impacta y confunde a la vez: una réplica de la famosa Torre Eifel de París, pero un poco más pequeña. Fue construida en 1894 (antes que la de París) para la Exposicion Universal de Lyon.
Parque de la Tête d’Or
Es el parque más grande de la ciudad (150 hectáreas) y también es uno de los más grandes de Francia, siendo el pulmón de Lyon.
Es un lugar muy apreciado por los habitantes de la ciudad y siempre está lleno de gente que pasea, hace deporte con niños y perros o incluso pícnic. El parque se inauguró en 1857. En nuestra visita pudimos disfrutar de los colores del otoño en las zonas arboladas.
El parque cuenta con un lago, un jardín botánico, estanques con patos, tortugas y peces, invernaderos y un pequeño parque zoológico.
En él se organizan eventos de muchos tipos: conciertos, cine, exposiciones y representación de obras de teatro.
La entrada al parque es gratuita.
Plazas
Place de Bellecour
Estamos en una de las plazas más grandes de Francia (62.000 m²). Está situada en el centro de la ciudad, tiene forma rectangular y casi todas las principales calles y las más comerciales acaban en ella.
La plaza es peatonal y durante el verano se organizan conciertos, en invierno se instala la pista de patinaje sobre hielo de la ciudad.
En el centro de la plaza se levanta la estatua ecuestre del rey Louis XIV y en una de sus esquinas hay un monumento dedicado a Antoine de Saint-Exupéry, autor del «Principito» e hijo de la ciudad.
En uno de sus extremos está la Oficina de Turismo de la ciudad. Se puede tomar algo e incluso comer en algunas de las terrazas o quioscos que hay en ella.
Place Terreux
Rodeada de impresionantes edificios es una plaza muy amplía. El enorme edificio del Hôtel de Ville (Ayuntamiento) reparte sus fachadas entre esta plaza y la de la Comédie. El edificio se acabó de construir en 1651. El Palais Saint Pierre es otros de los edificios que rodean esta plaza. Actualmente es la sede del Musée des Beaux-Arts.
En el centro está la famosa Fuente Bartholdi que no pudimos ver en su totalidad por estar en reparación. Fue construida en 1891 y representa al río Garona y sus afluentes.
Place de la Comédie
Además de la fachada trasera del Hôtel de Ville en esta plaza podemos encontrar el edificio de la Ópera de Lyon. Con un estilo que mezcla el clásico y el moderno el edificio es una magnífica construcción de 1829. La gran cúpula de hierro se añadió en 1990.
Place des Jacobins
La Place des Jacobins lleva el nombre de la orden religiosa que ocupaba uno de los edificios de la plaza. Es algo más pequeña que las visitadas anteriormente pero no deja de ser bonita. Es de forma triangular y tiene una fuente de mármol en el centro que data de 1885.
Place de la République
Otra impresionante plaza que divide en dos una de las principales calles de Lyon (Rue de la République). En el centro de la plaza hay un enorme fuente de estilo moderno.
Iglesia de Saint-Nizier
Esta iglesia es una de las más antiguas de la ciudad ya que se tienen noticias de culto en su ubicación desde la Edad Media. Su actual aspecto de estilo gótico es fruto de una reconstrucción realizada entre los siglos XIV y XV.
Pont de Guillotière
Este puente sobre el río Ródano mide 526 metros y es el más antiguo de la ciudad que cruza este río. Su construcción finalizó en 1183 y se construyó en madera. Tras su derrube se reconstruyó utilizando la piedra a principios del siglo XIV.
La Confluence
Este nuevo barrio empieza en la estación de Parrache y acaba en el moderno Musée des Confluences. Está situado en la isla que se forma por los dos ríos de la ciudad. Los nuevos edificios construidos en la zona son de arquitectura futurista y muy llamativos.
Aquí está la Sucrière, un antiguo almacen rehabilitado y utilizado ahora como centro de exposiciones y lugar de ocio para familias.
Museos
En Lyon hay muchos museos y a cual más interesante. Os destacamos dos de ellos:
Musée des Confluences
Situado en un edificio de nueva contrucción que recuerda al Guggenheim de Bilbao, es el museo de historia natural de la ciudad. Además incluye las colecciones del antiguo Museo Guimet que cerró al público. Está situado en la confluencia de los dos ríos que atraviesan Lyon, el Ródano y el Saona.
Además de exposiciones permanentes sus exposiciones temporales suelen ser de gran interés.
Musée des Beaux-Arts
Este museo es el más importante de la ciudad y en su interior se pueden encontrar colecciones de pintura, escultura, dibujos y antigüedades.
Les Halles de Paul Bocuse
Es un mercado cubierto que lleva el nombre del famoso chef lionés. La oferta es variada (aproximadamente 70 paradas) desde puestos de fruta, chocolate y restauración. El mercado está siempre muy concurrido pero podemos pasear y admirar las diferentes paradas.
La oferta de productos preparados también es muy numerosa.
Murales de Lyon
Uno de los reclamos de Lyon son sus enormes murales. Hay de varias temáticas y están repartidos por toda la ciudad. Hay alrededor de 100 y aunque nosotros intentamos verlos todos, no lo conseguimos. Os destacamos algunos de ellos:
Le mur des Lyonnais
Dedicado a 30 personajes históricos de Lyon, ocupa una superficie de 800 m² y fue realizado en 1998. Entre otros se puede distinguir al emperador romano Claudio, al chef Paul Bocuse, al escritor Antoine de St-Exupéry y los hermanos Lumière.
Dirección: 2, Rue de la Martinière
Le mur de Paul Bocuse
Este chef es conocido como el fundador de la nouvelle cuisine. Su gran retrato está pintado justo enfrente del mercado que lleva su nombre.
Dirección: 103, Cours Lafayette
Le mur de la Bibliothéque de la Cité
En este mural se ven una gran cantidad de libros desordenados que representan las grandes obras de la literatura universal.
Dirección: Rue de la Platière con Quai de la Pêchiere
Volveremos sin duda a Lyon para seguir descubriendo sus rincones y acabar de ver todos sus murales. Damos las gracias especialmente a Tryptic Comunicació por su colaboración para este viaje.
Si sois de los que os gustan las visitas guiadas os dejamos nuestra recomendación.
Visita guiada por Lyon
Podéis ver el video de nuestra visita aquí.