Gracias a la invitación de Con redes y a lo loco la pasada semana asistimos a la muestra exclusiva de productos de la Subbética Cordobesa acompañados de reconocidos productos catalanes y todo ello regado con vinos DOP Montilla-Morilles. Fue una experiencia estupenda, rodeados de profesionales del mundo de la gastronomía, periodistas, bloggers, influencers… En un local maravilloso y con productos de una calidad inigualable tuvimos una gran experiencia que ahora os explicamos. Lástima que no podamos llegar desde aquí a vuestro paladar.
Lugar del evento
La muestra se celebró en La Patente (Villarroel 123, Barcelona), una escuela de cocina que cuenta con un local de inspiración industrial muy bonito y acostumbrado a celebrar presentaciones de este tipo.
Con nosotros estuvo la gran chef Àngels Puntas que nos trató divinamente y nos preparó unos deliciosos platos de degustación.
Los productos
Nos hicieron la presentación de varios productos gourmet tanto de la Subbética Cordobesa como catalanes de gran calidad:
- Aceites AOVE D.O. Priego de Córdoba: nos presentaron dos de las marcas más importantes de esta denominación de origen. La empresa Mueloliva, representada por su director comercial Rafael Muela, nos presentó su Venta del Barón en una botella muy original inspirada en las antiguas botellas de anís de la comarca. Almazaras de la Subbética presentó dos de sus mejores aceites: AlmaOliva y Rincón de la Subbética. Ambos representantes nos recordaron lo bueno que es para nuestra salud tomar aceite de oliva virgén extra.
-
Almazaras de la Subbética también nos presentó, a través de su delegado comercial Francisco Chacón, la crema y el zumo de membrillo, del que nos prepararon un cóctel que estaba buenísimo.
- La empresa catalana Benfumat nos presentó sus imaginativos ahumados. ¡Una delicia! Los tacos de salmón estaban recubiertos por crema de wasabi (que no picaba), sésamo, algas, eneldo, trufa y hasta oro comestible. Sin duda una joya para el paladar. La presentación fue a cargo de Eva García Hausmann.
- Los quesos de cabra de La Frasera, del municipio barcelonés de Vacarisses, dieron otro toque catalán a la presentación. La Torrota y el Cingle, los dos quesos que degustamos, acumulan merecidos premios.
- Patatas San Nicasio: este producto se fríe en aceite de oliva virgen extra a temperatura muy baja lo que le da un toque muy especial. Además el envase, con un sellado muy resistente, hace que además de mantener todo el sabor y la calidad no se rompan las patatas. El envase no se abre ni pisándolo. !Damos fe!
Las degustaciones
Como hemos comentado, la chef Àngels Puntas nos preparó unos platos con los productos presentados y con ellos hicimos un maridaje junto a los vinos DOP Montilla-Moriles. El sommelier Carlos Álvarez nos dio todas las explicaciones necesarias de cómo debíamos maridar los platos con los distintos vinos.
Los platos que nos preparó Àngels Puntas fueron los siguientes: ensalada de naranja y bacalao salvaje de Alaska (Benfumat) con espuma de AOVE de Priego con maridaje de vino fino, brownie de aceitunas negras y jamón de Los Pedroches maridado con vino amontillado, crema de queso con membrillo y cumble de pan de queso con vino oloroso. Y para terminar unos vasitos de turrolate (de la Confitería La Flor de Mayo) con escamas de sal y sésamo garrapiñado maridado con vino pedro ximenez.
Al finalizar el acto nos obsequiaron con unas muestras de algunos de los productos que habíamos degustado.
Enre ellos, el ¡Kit del Patio! Se trata de unas semillas de geranio, junto con un pequeño tiesto para sembrar, representando a los patios cordobeses. Recordad que durante el mes de mayo se celebra en Córdoba el concurso de los Patios Cordobeses, y que es Patrimonio de la Humanidad. ¡Los Janonautas ya tenemos un trocito de Córdoba en nuestra casa!
2 opiniones sobre “Subbética and Friends en Barcelona”