Qué ver en Copenhague

Copenhague, la capital de Dinamarca, se suele asociar con frío, algo normal si miramos sus temperaturas durante la mayor parte del año. Una vez la visitas te cambia el concepto y la recuerdas como una ciudad cálida. Sus habitantes, su bonitas calles, su buena comida se encargan de que cuando estés en ella te sientas cómodo y como en casa. También se asocia la capital danesa a un personaje de cuento: la Sirenita y la discursión siempre está en si es más pequeña de lo que se espera. En este artículo te desvelaremos este punto, además de explicarte qué ver en Copenhague.

Qué ver en Copenhague

Leer más ...

Hotel Atlantis The Palm: un oasis en Dubai

Nos alojamos en el Hotel Atlantis The Palm de Dubai en una escala de dos días del viaje que nos llevaría a Kenia y Mauricio. Habíamos elegido este hotel por ser uno de los mejores de Dubai y también por Clàudia, ya que contaba con un acuario y un parque acuático. El calor en esta época del año en Dubai (agosto) era sofocante y tanto las actividades que realizamos en el hotel como la simple estancia en alguno de sus salones suponía para los Janonautas adentrarnos en un oasis en medio del desierto que representaba este país.

Hotel Atlantis The Palm: un oasis en Dubai

Leer más ...

La Grand Central Terminal de Nueva York

Cuando visitéis Nueva York por primera vez habrá sitios que los reconoceréis aunque nunca hayáis estado en ellos. Algunos son muy famosos y otros son escenarios de películas míticas que casi seguro habréis visto. Cuando entréis en estos lugares será como si los conocieráis. Uno de ellos es sin duda la Grand Central Terminal, la estación de trenes más importante de la ciudad. ¡Quién no recuerda las películas «Tiempos Modernos», «Los Intocables de Eliot Ness» o incluso «Madagascar»! Los Janonautas, visitamos la Grand Central Terminal de Nueva York, os explicamos cómo fue nuestra experiencia y qué podéis encontrar en este lugar que es más que una estación de trenes.

La Grand Central Terminal de Nueva York

Leer más ...

Menorca es Better in Winter

Turismo de las Islas Baleares ha iniciado un ilusionante proyecto destinado a potenciar el turismo en los meses de otoño e invierno y desestacionalizar la masiva llegada de turistas en temporada alta. Durante estos meses se organizan numerosos eventos deportivos, gastronómicos y culturales para poder disfrutar de las islas sin los agobios del verano. Con esta iniciativa se ha creado #betterinwinter en el que se incluyó nuestro blogtrip. Teníamos un programa de lo más variado y, aunque no paramos, no se nos hizo pesado ni tuvimos la sensación de ir estresados. Hacía más de 20 años que habíamos estado en Menorca, una Semana Santa, y nos hacía mucha ilusión volver. Así fue nuestra experiencia y esperamos convenceros de que Menorca es Better in Winter.

Menorca es Better in Winter

 

Leer más ...

Les Grands Buffets de Narbonne

La pasada semana los Janonautas tuvimos la oportunidad de disfrutar de una experiencia muy interesante y sabrosa. Gracias a Tryptic Comunicació, Renfe-SNCF en Cooperación, Oficina de Turismo de Narbonne y Les Grands Buffets viajamos a la bonita ciudad de Narbonne y visitamos el que para nosotros es el mejor restaurante buffet de Europa: Les Grands Buffets. Al ser un viaje de un solo día podréis pensar que fue agotador, pero nada más lejos de la realidad ya que, aunque visitamos muchos lugares, no se hizo ni pesado ni tuvimos la sensación de ir agobiados. Tryptic Comunicació, tal y como nos comentó Xavier Rieiro, su director, organiza los viajes pensando en que sean agradables y sin prisas y damos fe que lo consiguen. Os explicamos aquí nuestra experiencia.

Les Grands Buffets de Narbonne

Leer más ...

Galeries Royales Saint-Hubert de Bruselas, la modernidad del XIX

En Bruselas conviven dos estilos de ciudad: por una parte el casco histórico con sus espectaculares edificios y la Gland Place como eje principal y por otro la zona nueva y moderna encabezada por los edificios de la UE. Cuando los Janonautas visitamos la capital de Europa nos enamoramos de ella a primera vista. Una y otra vez volvíamos a los mismos lugares para admirarlos y fijarnos en nuevos detalles. Pero la modernidad de Bruselas no es algo nuevo, en el siglo XIX ya se la consideraba una de las ciudades más modernas de Europa y a esta etiqueta contribuyó sin duda la construcción de las bellas Galeries Royales Saint-Hubert, la modernidad del siglo XIX. Se puede decir que no son tan grandes como la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán pero no le tienen nada que envidiar.

Galeries Royales Saint-Hubert de Bruselas, la modernidad del XIX

Leer más ...