Las lagoas de San Miguel en Azores

San Miguel es la mayor de las Islas Azores (Portugal) y un auténtico paraíso natural. Es conocida como la isla verde y este adjetivo le viene que ni pintado. Sus orígenes volcánicos además han permitido la creación de varias lagunas ocupando el vacío de sus primitivos cráteres. Son las lagoas de San Miguel y es imprescindible visitarlas. Durante los dos días de ruta que hicimos por la isla recorrimos las principales y aquí os contamos nuestras impresiones.

Leer más ...

Resumen viajero del 2016

Es el momento, cuando empieza un nuevo año, de hacer balance de lo que ha dado de sí el 2016 para los Janonautas. Desde principios de año formamos parte de la asociación de blogueros Barcelona Travel Bloggers lo que nos ha permitido realizar numerosas actividades interesantes centradas en la ciudad de Barcelona y su provincia. Hemos potenciado nuestra red de Instagram participando así en varios encuentros de instagramers en Cataluña. Y por supuesto hemos viajado fuera de nuestras fronteras visitando ocho países europeos, tres de ellos por primera vez. Aquí os dejamos el resumen viajero del 2016.

 

Resumen viajero del 2016

Leer más ...

Évora, la ciudad museo portuguesa

A 102 km de Badajoz y a 132 km de Lisboa, en la región portuguesa del Alentejo, se encuentra la preciosa ciudad museo de Évora. Su rico centro histórico le sirvió para ser catalogado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1986. Los Janonautas volvíamos a estar en tierras de Extremadura y no queríamos dejar pasar la oportunidad de hacer una incursión en Portugal para visitar esta ciudad monumental. Fue una escapada corta en coche, que nos ocupó sólo un día, pero que realmente valió la pena aunque no todo nos gustó como podréis comprobar si seguís leyendo. Os contamos qué fue lo que vimos y cuáles fueron nuestras sensaciones.

Évora, la ciudad museo portuguesa

Leer más ...

Qué ver en Lisboa en dos días

Siempre había tenido la percepción de que Lisboa era una ciudad triste y gris. Supongo que esta idea estaba condicionada por la mezcla de melancolía y fatalismo que parece trasmitir el fado, la expresión más popular de la música portuguesa. Es lo que sucede con los estereotipos, que pueden llevarnos a error. Lisboa es luminosa, blanca y alegre (a pesar de la crisis que ha golpeado fuertemente al país en los últimos años). La ciudad vieja muestra el paso de los siglos en las fachadas desgastadas pero también carácter y cierta belleza. Las calles peatonales del barrio de La Baixa se abren a maravillosas plazas, como la Praça do Comércio junto al Tajo, y desbordan de vitalidad. Los antiguos monumentos Patrimonio de la Humanidad (la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos) conviven con las nuevas creaciones del Oceanario y el Puente Vasco Da Gama, el más largo de Europa con sus 17 km. de longitud. Todo esto, y más, nos ofrece Lisboa y los Janonautas os proponemos que lo descubráis junto a nosotros. Os explicamos qué ver en Lisboa en dos días, ¿os apetece acompañarnos?

Lisboa, la ciudad luminosa (I)

Leer más ...