Islandia (día 5): la ruta hacia el norte

Cuando los Janonautas diseñamos la ruta por Islandia decidimos sacrificar una jornada de viaje en la ruta hacia el norte, hasta las orillas del Lago Myvatn, recorriendo de un tirón el este de la isla y la región de los fiordos. La verdad es que las expectativas para ese día eran «a priori» muy pobres, no esperábamos gran cosa del montón de horas que íbamos a pasar en la carretera. Bueno, no fue para tanto. Incluso podemos decir que también lo disfrutamos. Ayudó mucho el buen tiempo y los grandes paisajes que se mostraron ante nuestros ojos. Tuvimos además tiempo suficiente para relajarnos en las calientes aguas de los baños naturales de Myvatn. Os explicamos ahora cómo fue ese día que suponíamos tan pesado y que acabó resultando más agradable de lo esperado.

Islandia (día 5): la ruta hacia el norte

Leer más ...

Islandia día 4: Skaftafell, Jokulsarlon y Hofn

Nuevo día en ruta por Islandia. Hoy visitaríamos unos de los lugares que los Janonautas más ganas teníamos de ver y uno de los platos fuertes del viaje: la laguna de los icebergs de Jökulsarlon. En este lugar nos sentiríamos realmente en el norte de Europa, sobre todo por las temperaturas. Además de este mítico paraje paseamos por los campos de lava cubiertos de musgo, hicimos la primera caminata del viaje para visitar una de las cascadas más famosas de la isla y nos acercamos todo lo que pudimos a algunos de los glaciares del sudeste. La verdad es que el día prometía y el tiempo hasta ahora nos estaba siendo favorable. Este es el relato de todo lo que vimos en una jornada muy intensa y emocionante.

Islandia (día 4): los glaciares del sudeste

Leer más ...

Islandia (día 3): cataratas y volcanes

La amenaza de erupción del volcán Bardarbunga iba en aumento. En la recepción de nuestro hotel en Selfoss vimos un cartel avisando de los terremotos que se estaban produciendo en la zona de Vatnajokull debidos a actividad volcánica subterránea. Teníamos que estar atentos a los avisos del servicio de meteorología y al de carreteras por si la situación empeoraba. En Escocia tuvimos los restos del huracán Bertha y aquí en Islandia un volcán nos estaba amenazando. Parecía que los elementos se habían conjurado contra nosotros.

Islandia (día 3): cataratas y volcanes

Leer más ...

Islandia (día 2): el Círculo Dorado

Una de las rutas turísticas más populares de Islandia es la conocida como el Círculo Dorado. A pocos kilómetros de Reikiavik se pueden observar tres de las más destacadas maravillas de la isla: el Parque Nacional de Thingvellir, Geysir y las cataratas de Gullfoss. Los Janonautas íbamos a empezar nuestro periplo islandés de nueve días despidiéndonos de Reikiavik en busca de este círculo de oro. El que fue nuestro primer contacto con los paisajes y la naturaleza del país nos impresionó y nos sirvió de anticipo de todo lo que veríamos posteriormente. Sin más preámbulos arrancamos motores y nos ponemos en marcha para explicaros todo lo que vivimos durante el primer día de ruta por Islandia.

Islandia (día 2): el Círculo Dorado

Leer más ...

Chamarel: La Tierra de los Siete Colores de Mauricio

Isla Mauricio está situada sobre el Trópico de Capricornio en el sureste del continente africano. Sus costas están bañadas por las luminosas aguas del Océano Índico. Álex y Trini habíamos estado ya en la isla en el año 1992 y queríamos volver con Clàudia ya que nos había gustado mucho. Al pensar en Isla Mauricio nos vienen a la cabeza imágenes de sus bonitas y paradisíacas playas, algunas de ellas con césped hasta la orilla. Pero Isla Mauricio tiene muchos tesoros escondidos y los Janonautas, en esta entrada, os vamos a mostrar uno de ellos: la Tierra de los Siete Colores de Chamarel. La isla tiene una dimensión aproximadamente como la de Tenerife. Se recorre fácilmente y se puede alquilar un coche e ir a tu aire. La única precaución que se debe tener en cuenta es que se conduce por la izquierda, herencia de su pasado británico.

Las Tierras de Siete Colores de Chamarel

Leer más ...

Escocia etapa 10: de Fort William a Oban

Escocia etapa 10: de Fort William a Oban. Empezaba un nuevo día para los Janonautas en nuestra ruta por Escocia. En este día nos esperaban los grandes y típicos paisajes de las Highlands, visitaríamos el monumento a los jacobitas en Glenfinnan, que el día anterior habíamos visto desde el tren, atravesaríamos Glencoe, el magnífico y más famoso valle de Escocia, y finalizaríamos la ruta en Oban, un pequeño puerto enclavado en la bahía que lleva su mismo nombre. Completaríamos la jornada visitando dos castillos, una abadía y un centro de recuperación de animales marinos. La distancia entre Fort William y Oban es de tan sólo 50 millas pero nosotros daríamos un rodeo para poder disfrutar de los bellos paisajes de esta zona y de las visitas programadas.

Escocia etapa 10: de Fort William a Oban

Leer más ...