Las lagoas de San Miguel en Azores

San Miguel es la mayor de las Islas Azores (Portugal) y un auténtico paraíso natural. Es conocida como la isla verde y este adjetivo le viene que ni pintado. Sus orígenes volcánicos además han permitido la creación de varias lagunas ocupando el vacío de sus primitivos cráteres. Son las lagoas de San Miguel y es imprescindible visitarlas. Durante los dos días de ruta que hicimos por la isla recorrimos las principales y aquí os contamos nuestras impresiones.

Leer más ...

Islandia (día 9): la península de las focas

Amanece el día gris en Islandia. No llueve pero en cualquier momento lo puede hacer. Nos hemos levantado a las 8 y hemos desayunado en el hotel. Las noticias sobre el volcán Bardarbunga no han cambiado pero se ha rebajado el nivel de alerta de rojo a naranja. Después del check-out nos despedimos del bonito pueblo de Akureyri y retomamos la Ring Road. Hoy completaremos el círculo volviendo a Reikiavik después de haber rodeado la isla. Los primeros kilómetros de hoy son la repetición de los que hicimos ayer para ir hasta Holar.

Islandia (día 9): la península de las focas

Leer más ...

Safari en Samburu

Uno de los viajes soñados por los Janonautas era realizar un safari por algún pais africano. La oferta era amplia: Kenia, Tanzania, Sudáfrica, Namibia…. Después de estudiarlo durante meses y mirar muchas posibilidades nos decantamos por uno de los más típicos: Kenia, donde íbamos a poder visitar cuatro resevas nacionales. Aquí os contamos nuestra experiencia en la primera de ellas: la Reserva Nacional de Samburu.

Safari en Samburu

Leer más ...

Andorra, escapada invernal

En el mes de enero los Janonautas hicimos una escapada invernal al principado de Andorra. El invierno estaba avanzando y aunque más tarde de lo que es habitual ya habían caído las primeras nevadas. Teníamos ganas de recorrer el pequeño país viendo sus paisajes teñidos de blanco. Os hemos resumido en esta entrada algunas de las actividades que hicimos durante esa corta escapada. Además era la primera vez que Bilbo iba a ver la nieve y fue toda una experiencia para él.

Andorra, escapada invernal

Leer más ...

Islandia (día 6): alrededores del lago Myvatn

El día antes habíamos llegado al norte de Islandia, al Lago Myvatn. Hasta ese momento los paisajes sorprendentes de esta gran isla parecía que nos habían ido acostumbrando a grandes espectáculos naturales. No imaginábamos que nuestra capacidad de asombro iba a incrementarse con las maravillas que se escondían en un radio de apenas 70 km cercano al lago. Estábamos en un lugar de gran actividad volcánica que tenía su reflejo en las numerosas zonas que visitaríamos durante esa jornada. Iba a haber de todo: volcanes, lagos, fumarolas, campos de lava humeante, cataratas … En el recuerdo nos quedó ese día como uno de los más interesantes de nuestro viaje por Islandia y aquí os lo contamos con todo detalle.

Islandia (día 6): alrededores del lago Myvatn

Leer más ...

Central Park, naturaleza en Manhattan

La mayoría de grandes ciudades tienen un parque de referencia: Londres Hyde Park, París le Bois de Boulogne, Madrid el Retiro y Nueva York en consonancia con su tamaño tiene Central Park. En los dos viajes que los Janonautas hemos hecho a Nueva York, hasta ahora, hemos disfrutado de la visita a este maravilloso parque, en el que te olvidas de que estás en una gran ciudad y te sumerges directamente en su extensa naturaleza. A nosotros Central Park nos evoca los paseos junto al verde de las grandes extensiones de césped bien cuidado, los lagos con sus barcas de remos, los grupos de gente practicando su deporte favorito, la memoria de John Lennon en uno de sus rincones, el pequeño zoo en su interior … Os invitamos a conocer la historia de Central Park y recorrer con nosotros algunos de sus lugares más emblemáticos.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Leer más ...