Qué ver en Milán: 12 cosas que no te puedes perder

Milán es una de esas ciudades tachada durante años de industrial, como Bilbao, Liverpool o Hamburgo y tratada injustamente por los viajeros. Igual de injusto sería decir que los puntos de interés culturales de Milán se pueden comparar con los de otras ciudades de Italia como Florencia o Roma, pero eso no quiere decir que no sea una de las ciudades más interesantes a la que los Janonautas hayamos viajado. De hecho, la hemos visitado en varias ocasiones y siempre nos ha gustado y nos hemos sentido muy a gusto en ella. Desde su famoso Duomo a sus menos conocidos Navigli, pasando por el Castello Sforzesco y una de las joyas pictóricas del genio Leonardo da Vinci, Milán no deja indiferente a nadie. Aquí tenéis: Qué ver en Milán, 12 cosas que no te puedes perder.

milan-duomo-galleria.jpg

Leer más ...

Vilanova i la Geltrú, pionera en gamificación y turismo

Hace unos días conocíamos personalmente la apuesta del Ajuntament de Vilanova i la Geltrú para trasladar la gamificación al sector turístico. Esto es el usar la metodología de los juegos para incrementar los flujos turísticos, transferir conocimientos turísticos del destino y crear puestos de trabajo en el diseño de experiencias durante el viaje. Estuvimos en esta bonita ciudad de la comarca del Garraf (Barcelona) y tuvimos la oportunidad de conocer e interactuar de primera mano con esta nueva forma de atraer turismo. En este artículo os explicamos cómo fue nuestra experiencia y todo lo que tenéis que saber sobre la gamificación de Vilanova i la Geltrú.

Leer más ...

Escapada a León: naturaleza, gastronomía y cultura

Nuestra primera visita a León ha sido una escapada de cuatro días y ha sido todo un descubrimiento. Nos ha permitido conocer la provincia de León, la comarca de El Bierzo y la ciudad de León. Ha sido un ruta cultural y gastronómica que no ha dejado de lado los paisajes naturales. Nos ha quedado claro la enorme riqueza, en todos los aspectos, que tiene esta zona y que, seguro que, nos llevará a volver a visitarla en más ocasiones. Sin duda podemos afirmar que una Escapada a León es naturaleza, gastronomía y cultura.

Leer más ...

Visita al Moco Museum Barcelona

La inauguración de un nuevo museo siempre es una buena noticia. La inauguración de un nuevo museo cerca de tu casa aún es una mejor noticia. Y si en el nuevo museo que se ha inaugurado cerca de tu casa descubres a un artista hasta ahora desconocido para ti y te enamoras de su obra, ya es una de las mejores cosas que te pueden pasar. Pues esto es lo que nos ha pasado a los Janonautas esta semana. Se ha inaugurado en Barcelona el Moco Museum, hemos disfrutado mucho durante la visita y además hemos descubierto a Guillermo Lorca, un artista chileno cuya obra nos ha encantado. Además de todo esto hicimos la visita con tres de nuestras compañeras y amigas blogueras de Barcelona Travel Bloggers: Gemma de Divinos Sabores, Sandra de Voy a NYC y Elena de Mochileros de Viaje y en este post os explicamos nuestra experiencia.

Leer más ...

Visita al Museo del Prado a través de 12 cuadros

El Museo Nacional del Prado de Madrid es una de las pinacotecas más importantes del mundo y seguramente la más importante de España. Visitar a fondo este impresionante museo lleva, de buen seguro, más de un día. En él se pueden encontrar grandes tesoros de la pintura pero también de la escultura y de las artes plásticas. En el Prado se pueden admirar cuadros  que os llevarán a distintas épocas de la historia y obras de muy distintos años y estilos, y sobre todo también habrá mucho Arte que os emocionará. Nos queréis acompañar en una visita al Museo del Prado a través de 12 cuadros?

Visita al Museo del Prado a través de 12 cuadros

Leer más ...

20 cosas qué ver y hacer en Budapest

Budapest era una asignatura pendiente de los Janonautas. Habíamos tenido la intención de visitarla en varias ocasiones, pero por un motivo u otro se había ido posponiendo. La ciudad es impresionante y tiene una historia muy interesante. Ha estado dominada por grandes civilizaciones: los romanos, los otomanos, el imperio austríaco y formó parte de la llamada Europa del Este durante la guerra fría. Ha sabido recuperarse de grandes tragedias como la que representó la 2ª Guerra Mundial y no solo por la destrucción material que sufrió la ciudad sino también por el gran número de víctimas, sobre todo judías, que sucumbieron al terror nazi. Los Janonautas os explicamos 20 cosas que ver y hacer en Budapest.

20 cosas qué ver y hacer en Budapest

Leer más ...