Qué debes saber antes de viajar a Islandia

Que debes saber antes de viajar a Islandia

Debéis saber que aunque Islandia no pertenece a la UE no es necesario el pasaporte para los ciudadanos españoles, con el DNI es suficiente.

La moneda del país es la corona islandesa (ISK) y el cambio ronda las 119 ISK -> 1 euro (es casi el mismo cambio que el de la peseta al euro). El pago con tarjetas de crédito se acepta para todo, hasta para los importes más pequeños, así que no os preocupéis por cambiar a moneda local. De hecho, en algunas gasolineras no puede pagarse en efectivo así que mejor que os llevéis la VISA. En la Blue Lagoon vimos que se podía pagar en euros sin problema, nosotros lo hicimos.

Leer más ...

Islandia (día 10): despedida en la Laguna Azul

Hoy es el día de la despedida de Islandia y del regreso a casa. Atrás dejaremos 10 intensos días de ruta por esta gran isla que nos ha cautivado. Nos levantamos algo tristes porque esto se acaba pero pronto nos animamos pensando en que todavía nos quedan unas horas antes de coger el vuelo a Barcelona. Además hemos dejado para el final uno de los platos fuertes de nuestro viaje: la Blue Lagoon. Será un relajante y azul adiós de los Janonautas a la isla de los volcanes.

Islandia (día 10): despedida en la Laguna Azul

Leer más ...

Islandia (día 9): la península de las focas

Amanece el día gris en Islandia. No llueve pero en cualquier momento lo puede hacer. Nos hemos levantado a las 8 y hemos desayunado en el hotel. Las noticias sobre el volcán Bardarbunga no han cambiado pero se ha rebajado el nivel de alerta de rojo a naranja. Después del check-out nos despedimos del bonito pueblo de Akureyri y retomamos la Ring Road. Hoy completaremos el círculo volviendo a Reikiavik después de haber rodeado la isla. Los primeros kilómetros de hoy son la repetición de los que hicimos ayer para ir hasta Holar.

Islandia (día 9): la península de las focas

Leer más ...

Islandia (día 8): de Husavik a Akureyri

Un suave repiqueteo de gotas de lluvia sobre el tejado de nuestra cabaña nos despierta poco antes de las 8 de la mañana. La información meteorológica avanzaba que el día de hoy en Islandia sería lluvioso y de momento acierta en su previsión. Hicimos bien ayer en adelantar la excursión para ver las ballenas en Husavik y evitar la lluvia. Del volcán Bardarbunga nada más sabemos, parece que la situación se ha estabilizado de momento. Como no tenemos demasiada prisa en salir desayunaremos tranquilamente antes de recogerlo todo y ponernos de nuevo en ruta.

Islandia (día 8): de Husavik a Akureyri

Leer más ...

Islandia (día 7): ballenas, moscas enanas y pseudocráteres

Nuestro viaje por Islandia llegaba a su primera semana y seguía ofreciéndonos grandes experiencias y asombrosos paisajes. Los alrededores del lago Myvatn tenían todavía una sorpresa más para enseñarnos: los pseudocráteres de Skutustadir. La despedida del lago la hicimos acompañados por las miles de moscas enanas que se arremolinaban en las orillas y es que Myvatn en islandés significa literalmente «lago de las moscas». La presencia de esto bichitos puede ser muy molesta para los seres humanos pero es el alimento para la rica fauna aviar que ha hecho del lago su hábitat. Antes de todo esto íbamos a poder ver otro tipo de animales más espectaculares, las ballenas jorobadas en la bahía de Husavik.

Islandia (día 7): ballenas, moscas enanas y pseudocráteres

Leer más ...

Islandia (día 6): alrededores del lago Myvatn

El día antes habíamos llegado al norte de Islandia, al Lago Myvatn. Hasta ese momento los paisajes sorprendentes de esta gran isla parecía que nos habían ido acostumbrando a grandes espectáculos naturales. No imaginábamos que nuestra capacidad de asombro iba a incrementarse con las maravillas que se escondían en un radio de apenas 70 km cercano al lago. Estábamos en un lugar de gran actividad volcánica que tenía su reflejo en las numerosas zonas que visitaríamos durante esa jornada. Iba a haber de todo: volcanes, lagos, fumarolas, campos de lava humeante, cataratas … En el recuerdo nos quedó ese día como uno de los más interesantes de nuestro viaje por Islandia y aquí os lo contamos con todo detalle.

Islandia (día 6): alrededores del lago Myvatn

Leer más ...