Jacobite Steam Train: el tren de Harry Potter

En nuestro itinerario por Escocia teníamos reservada una de las experiencias más deseadas por los Janonautas: el viaje en el Jacobite Steam Train, el tren de Harry Potter. Como ya explicamos en otra entrada anterior fue lo primero que reservamos del viaje por tierras escocesas y a partir de ahí fuimos organizando la ruta. Clàudia siempre ha sido una gran seguidora de Harry Potter, como habréis podido comprobar, y este es el Hogwarts Express que llevaba a los alumnos hasta Hogwarts, la escuela de magia. Además pasa por el famoso Viaducto de Glenfinnan, en una imagen que se repite en todas las películas de la saga.

Jacobite Steam Train, el tren de Harry Potter

Leer más ...

Escocia etapa 5: de Aberdeen a Inverness

Escocia etapa 5: de Aberdeen a Inverness. Empezaba nuestro segundo día de ruta por Escocia. El primero había ido muy bien y se habían cumplido todas nuestras expectativas. Uno de los miedos que teníamos, la conducción por la izquierda, no había sido tan difícil y no nos habíamos cansado de coche. El nuevo día en ruta lo planteamos de manera que pudiéramos pasar el máximo de horas posible en el Loch Ness, ya que se trataba de la parada estrella del día. En nuestro anterior viaje a Escocia habíamos visitado el lago y esta vez queríamos que lo hiciera Clàudia (y con un poco de suerte igual podía ver a Nessie). Como íbamos a atravesar el condado de Moray, donde están situadas la mayoría de destilerías de whisky de Escocia, habíamos decidido visitar una. Concretamente la destilería de Glenfiddich. En el plan del día estaba también la visita a las ruinas de la catedral de Elgin y dar una vuelta por la ciudad de Inverness que es donde íbamos a dormir

Escocia etapa 5: de Aberdeen a Inverness

Leer más ...

Brunch en el Hotel Barceló Raval de Barcelona

Hacía tiempo que los Janonautas queríamos ir a comer el brunch que todos los domingos, de 12:00 a 16:00 horas, se sirve en el Hotel Barceló Raval de Barcelona y el pasado fin de semana tuvimos la ocasión de ir a probarlo. La palabra brunch es una expresión inglesa que resulta de unir Breakfast (desayuno) y Lunch (almuerzo) y resume la combinación de las dos comidas que se suele hacer a última hora de la mañana. El restaurante BLounge del hotel, en un entorno muy agradable, ofrece un buffet variado que, si el tiempo lo permite, se puede acompañar de un cóctel en la terraza panorámica de la planta 11. El precio es de 25 euros por persona. Los Janonautas disfrutamos mucho de esta experiencia y queremos compartirla con vosotros.

Brunch en el Hotel Barceló Raval de Barcelona

Leer más ...

Escocia etapa 3: Edimburgo, historia y magia

Escocia etapa 3: Edimburgo, historia y magia. El que era nuestro último día en Edimburgo, antes de empezar la ruta en coche por Escocia, amaneció lluvioso. Los Janonautas volvimos a madrugar para aprovechar al máximo el día y a las 7:30 horas estábamos ya levantados. La jornada de hoy queríamos empezarla desayunando en un lugar especial, The Elephant House (21 George IV Bridge), la cafetería en la que J.K. Rowling escribió el primer libro de Harry Potter. Clàudia es muy aficionada a las novelas y películas del joven mago y tenía la ilusión de visitar este sitio. Tras preparar los impermeables salimos a la calle y una lluvia suave nos recibió. La temperatura no era fría y dando un tranquilo paseo llegamos hasta el local en el que íbamos a desayunar.
 Escocia (Día 3): Edimburgo, historia y magia

Leer más ...

Las ballenas de la bahía de Husavik

Islandia es un pais que nos impresionó con su naturaleza salvaje y exhuberante. No son únicamente sus paisajes volcánicos los que nos cautivaron, también la diversa vida animal que pudimos observar: las omnipresentes ovejas (siempre en grupos de tres), los caballos islandeses, los simpáticos pájaros frailecillos, las focas en las aguas heladas de Jokulsarlon y en las playas del norte y sobre todo las ballenas de la bahía de Husavik. El avistamiento de estos mamímeros marinos es uno de los must de Islandia y lo teníamos marcado en rojo desde que empezamos a preparar el viaje. En la isla existe la posibilidad de realizar excursiones para ver a estos gigantes del mar desde varios puertos pero el más recomendable es el de Husavik, por su bahía rica en plancton que garantiza la presencia de ballenas en busca de alimento, y allí nos fuimos los Janonautas dispuestos a cumplir un sueño largamente esperado.

Cola de ballena sumergiéndose en el mar

Leer más ...

The Standing Order, comer en un Banco en Edimburgo

Era el primer día de los Janonautas en Edimburgo y quisimos completarlo con una curiosa experiencia: The Standing Order, comer en un Banco en Edimburgo. El sitio es un edificio neoclásico, construido entre 1874 y 1878, que fue sede del Union Bank of Scotland y que desde 1997 se ha reconvertido en un pub de la cadena JD Weatherspoon. Habíamos conocido este pub a partir de las reseñas que aparecen en algunos foros de viajes sobre Edimburgo (incluso salió en un episodio del programa «Españoles por el mundo») y quisimos acercarnos para probarlo.

The Standing Order, cenar en un Banco en Edimburgo

Leer más ...