La Casa de Ana Frank en Ámsterdam

En mayo de 2009 los Janonautas hicimos nuestro segundo viaje a la bonita ciudad de Ámsterdam. Para Clàudia era su primera visita a la ciudad. Ámsterdam tiene muchas atracciones y lugares preciosos para visitar. Para nosotros era importante volver con Clàudia a un lugar que nos había impactado y gustado a partes iguales. Nos referimos a la Casa-Museo de Ana Frank (Anne Frank Huis). Como a la mayoría, la historia de esta niña y la lectura de su diario nos había acompañado de pequeños pero estar en el lugar donde todo aconteció fue una experiencia muy emotiva.

La Casa de Ana Frank en Ámsterdam

Leer más ...

Chamarel: La Tierra de los Siete Colores de Mauricio

Isla Mauricio está situada sobre el Trópico de Capricornio en el sureste del continente africano. Sus costas están bañadas por las luminosas aguas del Océano Índico. Álex y Trini habíamos estado ya en la isla en el año 1992 y queríamos volver con Clàudia ya que nos había gustado mucho. Al pensar en Isla Mauricio nos vienen a la cabeza imágenes de sus bonitas y paradisíacas playas, algunas de ellas con césped hasta la orilla. Pero Isla Mauricio tiene muchos tesoros escondidos y los Janonautas, en esta entrada, os vamos a mostrar uno de ellos: la Tierra de los Siete Colores de Chamarel. La isla tiene una dimensión aproximadamente como la de Tenerife. Se recorre fácilmente y se puede alquilar un coche e ir a tu aire. La única precaución que se debe tener en cuenta es que se conduce por la izquierda, herencia de su pasado británico.

Las Tierras de Siete Colores de Chamarel

Leer más ...

Visita a la Torre Agbar de Barcelona

El edificio de la Torre Agbar de Barcelona se ha convertido en pocos años en uno de los símbolos más reconocidos de la capital catalana. Su característica forma y sobre todo la iluminación de sus 4500 luces de colores, que se encienden todas las noches, han sido un reclamo para turistas y barceloneses. La icónica torre ha albergado hasta hace poco las oficinas de Aguas de Barcelona y ha sido adquirida recientemente por una cadena hotelera que proyecta reconvertirla en un hotel de lujo. Únicamente durante los fines de semana de este mes de julio han estado permitidas las visitas a su interior y los Janonautas hemos tenido la oportunidad de entrar y así poder contaros cómo ha sido nuestra experiencia.

Visita a la Torre Agbar de Barcelona

Leer más ...

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

Alejandro tiene 7 años y es nuestro sobrino. Hace unos días, mientras le enseñábamos las fotos de Nueva York, se quedó pensativo un rato y muy serio nos preguntó: ¿Por qué a estos edificios tan altos se les llama rascacielos y no tocacielos?… El 29 de mayo de 2015 se inauguró el One World Observatory, el nuevo mirador de Nueva York. Se añadía así, junto al Empire State y el Rockfeller Center, a la oferta de lugares desde donde contemplar el skyline de la ciudad. Se encuentra en la planta 100 del One World Trade Center, el edificio más alto de Estados Unidos (541 metros). Junto a la zona en la que estaban las Torres Gemelas. Los Janonautas estábamos ansiosos por comprobar si las vistas desde el Observatorio serían tan espectaculares como parecían y os podemos asegurar que son impresionantes. Tal como decía Alejandro nos pareció que estábamos tocando el cielo en Nueva York.

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

Leer más ...

El Museo del Cómic de Bruselas

Si nos preguntamos qué tienen en común Tintín, Lucky Luke y los Pitufos, la respuesta es sencilla: son personajes creados por artistas belgas del cómic. Bélgica es la cuna de grandes dibujantes y guionistas del llamado noveno arte y se enorgullece de ello. En Bruselas no es raro encontrar murales con imágenes de estos personajes de ficción en las paredes de los edificios de algunas calles y desde 1989 está abierto al público el Centre Belge de la Bande Dessinée, el Centro belga del Cómic o El Museo del Cómic de Bruselas. Es uno de los lugares más visitados de la capital belga y si tenéis interés en el mundo del cómic y/o queréis admirar el bello edificio modernista en el que se encuentra, no lo dudéis: es una visita que merece la pena.

El Museo del Cómic de Bruselas

Leer más ...

El té de las 5 en el Hotel Mandarín Oriental de Barcelona

Todas los días, de 5 a 7 de la tarde, puede disfrutarse de un Afternoon Tea en el Hotel Mandarín Oriental de Barcelona. Si os gusta el té, ésta es una interesante propuesta que puede hacerse aunque no estéis alojados en el hotel. Los Janonautas, a los que en esta ocasión acompañaba nuestra sobrina (y prima) Laura, quisimos vivir la experiencia del té de las 5 en el Hotel Mandarín Oriental de Barcelona y aquí os la presentamos.

El té de las 5 en el Hotel Mandarín Oriental de Barcelona

Leer más ...