El pasado verano los Janonautas visitamos un museo en Hornachos, un pequeño pueblo extremeño. No es un museo grande pero si es muy interesante. En él se explica la historia de los moriscos hornachegos. Una historia muy poco conocida que merece la pena contar. Os invitamos a entrar con nosotros en el Centro de Interpretación de la Cultura Morisca de Hornachos, inaugurado en marzo de 2011.
Hace algún tiempo que los Janonautas decidimos que haríamos turismo por Barcelona. E inauguramos estas salidas con uno de los monumentos que más nos gusta de la ciudad: la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona. Este edificio muy conocido y querido por los barceloneses se hizo famoso entre los foráneos tras la publicación de la novela de Ildefonso Falcones, «La Catedral del Mar», en la que se novelaba la construcción de esta bonita basílica. Esta iglesia se encuentra además en el histórico Barrio del Born con sus estrechas callejuelas medievales y su animado ambiente que bien merece una visita. Seguidamente os presentamos cómo fue nuestra experiencia. Esperamos que os guste y que os animéis a visitar este magnífico lugar de Barcelona.
A veces viajamos a países lejanos y las atracciones importantes de las ciudades en las que vivimos no las visitamos. Como siempre están ahí pensamos que en cualquier momento podemos ir. Eso nos pasaba a los Janonautas con el Gran Teatre del Liceu: lo tenemos a media hora escasa en transporte público desde nuestra casa pero no lo habíamos visitado nunca. Así que, tras informarnos de los horarios y los diferentes tipos de visitas, una tarde de domingo nos decidimos y lo fuimos a ver. Para los Janonautas el Gran Teatre del Liceu es una visita imprescindible si se va a Barcelona ya que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.
El edificio de la Torre Agbar de Barcelona se ha convertido en pocos años en uno de los símbolos más reconocidos de la capital catalana. Su característica forma y sobre todo la iluminación de sus 4500 luces de colores, que se encienden todas las noches, han sido un reclamo para turistas y barceloneses. La icónica torre ha albergado hasta hace poco las oficinas de Aguas de Barcelona y ha sido adquirida recientemente por una cadena hotelera que proyecta reconvertirla en un hotel de lujo. Únicamente durante los fines de semana de este mes de julio han estado permitidas las visitas a su interior y los Janonautas hemos tenido la oportunidad de entrar y así poder contaros cómo ha sido nuestra experiencia.
Todas los días, de 5 a 7 de la tarde, puede disfrutarse de un Afternoon Tea en el Hotel Mandarín Oriental de Barcelona. Si os gusta el té, ésta es una interesante propuesta que puede hacerse aunque no estéis alojados en el hotel. Los Janonautas, a los que en esta ocasión acompañaba nuestra sobrina (y prima) Laura, quisimos vivir la experiencia del té de las 5 en el Hotel Mandarín Oriental de Barcelona y aquí os la presentamos.
Los Janonautas somos Trini, Clàudia y Àlex y os damos la bienvenida a nuestro blog