Qué ver en Burdeos en un día

Nos encanta Francia y al vivir relativamente cerca del país vecino intentamos a lo largo del año aprovechar algún fin de semana para «turistear» por esas tierras. A Burdeos le teníamos puesto el ojo desde hacía mucho tiempo y por fin, un fin de semana, los Janonautas nos fuimos hasta allí. Lamentablemente la primera noche coincidió con los fatídicos atentados en París y la tristeza, y un poco el miedo, por esos terribles actos nos acompañó en los primeros instantes de nuestro viaje. De todas formas conseguimos poco a poco vencer ese estado de ánimo y logramos disfrutar mucho de esta amable ciudad. Nos gustó su centro urbano peatonal, su magnífica arquitectura clásica, sus iglesias y plazas y por descontado la buena gastronomía y sus vinos. Lo hemos recopilado todo en esta entrada sobre lo qué ver en Burdeos en un día. Esperamos que os guste tanto como nos gustó a nosotros.

Qué ver en Burdeos en un día

Leer más ...

Islandia (día 2): el Círculo Dorado

Una de las rutas turísticas más populares de Islandia es la conocida como el Círculo Dorado. A pocos kilómetros de Reikiavik se pueden observar tres de las más destacadas maravillas de la isla: el Parque Nacional de Thingvellir, Geysir y las cataratas de Gullfoss. Los Janonautas íbamos a empezar nuestro periplo islandés de nueve días despidiéndonos de Reikiavik en busca de este círculo de oro. El que fue nuestro primer contacto con los paisajes y la naturaleza del país nos impresionó y nos sirvió de anticipo de todo lo que veríamos posteriormente. Sin más preámbulos arrancamos motores y nos ponemos en marcha para explicaros todo lo que vivimos durante el primer día de ruta por Islandia.

Islandia (día 2): el Círculo Dorado

Leer más ...

Qué ver en Bergen, la joya hanseática

Cuando los Janonautas programamos los viajes del año no estaba Noruega entre ellos, pero la suerte hizo que en agosto, y gracias a un concurso patrocinado por Visit Norway, pudiéramos visitarla. El viaje consistía en tres noches de hotel en Bergen, una excursión por los fiordos de un día entero y unas tarjetas que hacían que el transporte y los museos de la ciudad de Bergen fueran gratuitos. Los cuatro días de viaje los organizamos de la siguiente forma: dos días para Bergen, un día de excursión patrocinada por Visit Norway y el día que nos quedaba alquilamos un coche para visitar la región cercana a Bergen.

Qué ver en Bergen, la joya hanseática

Leer más ...

Islandia (día 1): llegada a Reikiavik

La continuación del viaje que habíamos iniciado unas semanas antes por Escocia era un recorrido por la salvaje Islandia. Es cierto que hay lugares cuyo mero nombre provoca emociones, Islandia es uno de ellos. Es por su naturaleza desbocada, sus paisajes solitarios, el clima, los volcanes, su fauna … En esto, y más, pensábamos cuando unos meses antes dábamos forma al viaje. En el avión con destino Reikiavik crecía nuestra emoción conforme nos íbamos acercando a la isla. En breve conoceríamos un nuevo país y nuevas experiencias. Aquí empezamos el diario de viajes de Islandia con la llegada a Reikiavik. Esperamos que os guste.

Islandia (día 1): llegada a Reikiavik

Leer más ...

En el punto más alto de Estambul

En el punto más alto de Estambul se encuentran sus dos símbolos mas importantes. Se trata de Ayasofya y la Mezquita Azul. Estambul era una ciudad a la que los Janonautas teníamos muchas ganas de ir y no nos defraudó, al contrario nos encantó. Estambul es una ciudad con mucha historia, es el puente entre Oriente y Occidente y lo ha sido también históricamente. Los pueblos occidentales, como los romanos y los griegos, la han dominado y fue la capital del gran imperio otomano. Nos adentramos en la ciudad a través de dos piezas claves de la historia y cultura de la ciudad.

En el punto más alto de Estambul

Leer más ...

Qué ver en Berna, la ciudad de los osos y las fuentes

En el viaje de los Janonautas por Suiza visitamos algunas de sus ciudades más conocidas, y cómo no, la capital de la Confederación Helvética: Berna. Así como de otras ciudades teníamos referencias, de Berna lo único que conocíamos era su famosa Torre del Reloj. Pero nos sorprendieron gratamente, entre otras cosas, su parque para osos (el nombre de la ciudad parece que proviene de la palabra oso, en alemán Bär), su precioso centro histórico y sus numerosas fuentes. Con sus fachadas de arenisca, sus callejones y sus torres históricas, la ciudad ofrece un aire medieval singular, además de ser una de las ciudades más tranquilas que hemos visitado. Os explicamos qué ver en Berna, la ciudad de los osos y las fuentes.

Qué ver en Berna: la ciudad de los osos y las fuentes.

Leer más ...