El Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia

Hay en Varsovia un edificio que no pasa desapercibido a nadie: El Palacio de la Cultura y la Ciencia. Hay a quien le parece un horror y en cambio hay otros a los que les parece una construcción muy bella. Los Janonautas cuando visitamos la capital de Polonia y tuvimos la ocasión de visitar el edificio y de subir hasta el mirador que hay en una de sus plantas más altas. A los Janonautas nos pareció un edificio muy interesante y fotogénico.

El Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia

Leer más ...

La Place des Vosges, el jardín secreto de París

Después de unos días «de vacaciones» del blog retomamos nuestros relatos viajeros inaugurando una nueva sección, nuestros Rincones Favoritos, que esperamos os guste. En ella os hablaremos de aquellos lugares que son especiales para los Janonautas y que muchas veces no se encuentran entre los sitios más conocidos por los turistas. Hoy empezamos esta sección hablando de la Place des Vosges el jardín secreto de París, visita obligada cada vez que pisamos la bella capital francesa. La primera vez que los Janonautas visitamos París, una persona muy querida por nosotros, el «Pani» Manolo, nos recomendó visitar esta bonita plaza. La Place des Vosges no es muy conocida ni está incluida dentro de los circuitos más populares de la ciudad pero nos dijo que era su lugar favorito. En nuestras posteriores visitas siempre nos pedía que la visitásemos de su parte. En este último viaje de finales de febrero, y cuando él ya no está con nosotros, era nuevamente una visita obligada.

La Place des Vosges, el jardín secreto de París

Leer más ...

Escala en Chipre

En el primer crucero de los Janonautas por el Mediterráneo Oriental, recorrimos la costa turca y después de nuestro paso por Alejandría hicimos escala en Chipre. No sabíamos muy bien que nos íbamos a encontrar en esta isla que no es un destino muy popular entre los españoles y teníamos mucha curiosidad. Chipre nos recibió un caluroso día del mes de julio y aquí os explicamos como fue nuestra experiencia en esta isla que rezuma historia por todos lados.

Escala en Chipre

Leer más ...

El Cenacolo Vinciano en Milán

Como os hemos comentado en varias ocasiones, Italia es uno de los países preferidos de los Janonautas. Por eso nos apetecía empezar el año en el blog con una entrada de este país y de una de sus obra más emblemáticas: el Cenacolo Vinciano en Milán. A día de hoy los Janonautas hemos visitado la bonita ciudad de Milán en tres ocasiones y en dos de ellas fuimos a Santa Maria delle Grazie, el convento donde se encuentra la mítica pintura del genio italiano Leonardo da Vinci. Por las malas condiciones en que se encuentra la obra está prohibido realizar fotos durante la visita, pero seguro que todos vosotros tenéis en mente esta famosa Última Cena. Las fotos que aparecen en el post son de una copia que está expuesta en mismo edificio.

El Cenacolo Vinciano en Milán

Leer más ...

Central Park, naturaleza en Manhattan

La mayoría de grandes ciudades tienen un parque de referencia: Londres Hyde Park, París le Bois de Boulogne, Madrid el Retiro y Nueva York en consonancia con su tamaño tiene Central Park. En los dos viajes que los Janonautas hemos hecho a Nueva York, hasta ahora, hemos disfrutado de la visita a este maravilloso parque, en el que te olvidas de que estás en una gran ciudad y te sumerges directamente en su extensa naturaleza. A nosotros Central Park nos evoca los paseos junto al verde de las grandes extensiones de césped bien cuidado, los lagos con sus barcas de remos, los grupos de gente practicando su deporte favorito, la memoria de John Lennon en uno de sus rincones, el pequeño zoo en su interior … Os invitamos a conocer la historia de Central Park y recorrer con nosotros algunos de sus lugares más emblemáticos.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Leer más ...

Qué ver en Alejandría, esencia europea

Cuando los Janonautas decidimos realizar un crucero por el Mediterráneo Oriental escogimos uno que hacía escala en Alejandría, aunque habíamos visitado Egipto el año anterior. Nuestra primera idea era realizar la excursión hasta El Cairo y volver a visitar las pirámides que nos habían maravillado. Tras revisar varias empresas de excursiones descartamos la idea ya que se trataba de un viaje largo y las horas en El Cairo iban a ser muy pocas. Así que decidimos quedarnos en el puerto de escala: Alejandría. Aquí os explicamos qué ver en Alejandría.

Qué ver en Alejandría, esencia europea

Leer más ...