Resumen viajero del 2015

LO SENTIMOS ESTA PÁGINA SE ESTÁ ACTUALIZANDO Y NO PODRÁS VISUALIZAR TODAS SUS FOTOS. EL TEXTO SÍ ESTÁ COMPLETO. EN BREVE PODRÁS DISFRUTAR DE TODAS SUS IMÁGENES.
Sin apenas darnos cuenta, nuestra pequeña bitácora de viajes ha cumplido su primer año de vida. Éramos conscientes, cuando empezamos este proyecto, de que un blog como este necesita constancia y dedicación. Hemos intentado publicar regularmente una entrada cada semana, aunque para ello le hayamos tenido que robar horas al sueño en más de una ocasión. Es lo que tiene esta afición viajera y el querer compartir nuestras vivencias, que debemos compaginarlo con nuestras actividades laborales y de estudio. También sabíamos que para mantener vivo un blog viajero hay que alimentarlo con nuevos viajes y experiencias. Es el momento, cuando empieza un nuevo año, de hacer balance de lo que ha dado de sí el 2015 para los Janonautas.

 

Leer más ...

Central Park, naturaleza en Manhattan

La mayoría de grandes ciudades tienen un parque de referencia: Londres Hyde Park, París le Bois de Boulogne, Madrid el Retiro y Nueva York en consonancia con su tamaño tiene Central Park. En los dos viajes que los Janonautas hemos hecho a Nueva York, hasta ahora, hemos disfrutado de la visita a este maravilloso parque, en el que te olvidas de que estás en una gran ciudad y te sumerges directamente en su extensa naturaleza. A nosotros Central Park nos evoca los paseos junto al verde de las grandes extensiones de césped bien cuidado, los lagos con sus barcas de remos, los grupos de gente practicando su deporte favorito, la memoria de John Lennon en uno de sus rincones, el pequeño zoo en su interior … Os invitamos a conocer la historia de Central Park y recorrer con nosotros algunos de sus lugares más emblemáticos.

Central Park, naturaleza en Manhattan

Leer más ...

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

Alejandro tiene 7 años y es nuestro sobrino. Hace unos días, mientras le enseñábamos las fotos de Nueva York, se quedó pensativo un rato y muy serio nos preguntó: ¿Por qué a estos edificios tan altos se les llama rascacielos y no tocacielos?… El 29 de mayo de 2015 se inauguró el One World Observatory, el nuevo mirador de Nueva York. Se añadía así, junto al Empire State y el Rockfeller Center, a la oferta de lugares desde donde contemplar el skyline de la ciudad. Se encuentra en la planta 100 del One World Trade Center, el edificio más alto de Estados Unidos (541 metros). Junto a la zona en la que estaban las Torres Gemelas. Los Janonautas estábamos ansiosos por comprobar si las vistas desde el Observatorio serían tan espectaculares como parecían y os podemos asegurar que son impresionantes. Tal como decía Alejandro nos pareció que estábamos tocando el cielo en Nueva York.

One World Observatory, tocando el cielo en Nueva York

Leer más ...

Cataratas del Niágara, el trueno de agua

En nuestro viaje a Nueva York queríamos pasar el mayor número de días en la ciudad de los rascacielos para empaparnos bien de la metrópoli y no dejarnos nada por visitar. Pero también nos apetecía hacer alguna excursión fuera de la gran urbe. Barajamos diversas posibilidades: Boston, Filadelfia, Washington y las Cataratas del Niágara. Al final nos decidimos por esta última ya que se podía hacer en avión, reservarlo desde aquí y rompía con lo que íbamos a ver en Nueva York, era todo lo contrario a una gran ciudad.

Cataratas del Niágara, el trueno de agua

Leer más ...