El pasado verano los Janonautas visitamos un museo en Hornachos, un pequeño pueblo extremeño. No es un museo grande pero si es muy interesante. En él se explica la historia de los moriscos hornachegos. Una historia muy poco conocida que merece la pena contar. Os invitamos a entrar con nosotros en el Centro de Interpretación de la Cultura Morisca de Hornachos, inaugurado en marzo de 2011.
Nos apetecía enseñaros un lugar especial para los Janonautas y uno de nuestros rincones favoritos de la Costa Brava. Hablamos del Far de Sant Sebastià y de sus vistas espectaculares del litoral. Se encuentra en la cima de la montaña de Sant Sebastià, entre Llafranc y Tamariu, dos de las playas de Palafrugell en el Baix Empordà, en la provincia de Girona. Aquí se alza, a 170 metros sobre el nivel del mar, el faro más potente de la costa catalana. Las vistas del gran azul que se abre frente a los acantilados son impresionantes y la panorámica de las coquetas calas de Llafranc y Calella es de las mejores de la Costa Brava. El faro forma parte del Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda junto a una ermita, una torre de vigilancia, una antigua hospedería que ahora es un hotel y los restos de un poblado ibérico.